Coronavirus
Sanidad aprueba una tercera dosis para mayores de 18 y la cuarta para inmunodeprimidos
Los técnicos de las comunidades y del Ministerio acuerdan también reducir el intervalo de vacunación de seis a cinco meses
Qué hacer cuando tu hijo da positivo en Covid-19
La Comisión de Salud Pública ha avalado la administración de la dosis de recuerdo a toda la población adulta , a los mayores de 18 años. La decisión es un cambio importante en la estrategia que seguían las comunidades autónomas y el Ministerio de Sanidad. Hasta la fecha se ha ido, poco a poco, por franjas de edad, de mayor a menor. Ahora las comunidades estaban reforzando la vacunación frente al Covid en el grupo de 40 a 50 años y algunas regiones habían pedido continuar con los de 30 a 40 años. Pero los técnicos han optado por ofrecer la tercera dosis desde los 18 años hasta los 40. Ahí se incluye el colectivo más reacio a protegerse: los adultos en la treintena.
Noticias relacionadas
- Los autotest de antígenos tendrán un precio máximo de 2,94 euros en España
- El coronavirus pierde el 90% de su capacidad de infectar a los 20 minutos
- Qué tomar si tengo Ómicron: ¿Ibuprofeno o paracetamol?
- La ministra Morant reitera que la vacuna española podría estar disponible el segundo trimestre del año
- Aragón recorta camas de UCI pese a tener un 47% más enfermos críticos por Covid que hace un año
Desde que comenzó la campaña de vacunación, veinteañeros y treintañeros han sido los más reacios a las vacunas. Según los datos del Ministerio de Sanidad, una de cada cinco personas de estos grupos de edad no ha querido vacunarse. Sin embargo, el 88,5% de los de más de cuarenta años sí ha completado la pauta y un porcentaje similar, el 87,2% de 12 a 19 años, también está protegido.
Menos tiempo entre dosis
Los técnicos de salud pública, con representación de todas las comunidades autónomas, también han acordado reducir el intervalo de vacunación entre dosis de seis a cinco meses . La decisión obedece a la reducción de la eficacia en el tiempo de las vacunas, según el Ministerio de Sanidad. Lo que no cambia es el tiempo que deben esperar a revacunarse las personas que se están infectando. Quienes tengan pendiente la dosis de refuerzo y no se la hayan podido poner por haberse contagiado en esta sexta ola deberán aguardar un tiempo de cuatro semanas antes de ponerse la tercera dosis, sea cual sea su edad, recuerda la ministra de Sanidad, Carolina Darias.
¿Y si se logra el efecto contrario?
Pero la decisión de las comunidades autónomas y del Ministerio de Sanidad de reforzar a toda la población adulta no cuenta con el aval incondicional de los expertos. "Aquellos que pasaron la enfermedad y recibieron la pauta completa no necesitarían vacunarse, pues ya han tenido un refuerzo", advierte África González, expresidenta de la Sociedad Española de Inmunología y catedrática de Inmunología en la Universidad de Vigo. Opina esta especialista que si se inocula de forma repetida y en poco tiempo con la m isma vacuna a personas sanas se puede conseguir el efecto opuesto. "Esto sería como un ejército donde siempre se llama a los mismos soldados, sin dejarles descansar. Al final están agotados, no actúan adecuadamente, están extenuados. Al utilizar la misma vacuna estamos movilizando siempre a los mismos soldados", argumenta. En personas inmunodeprimidas o con patologías de riesgo sí estaría indicado el refuerzo, indica.
Cuarta dosis para los inmunodeprimidos
La estrategia de vacunación también lo valora. Las personas trasplantadas, con VIH, tratamiento oncológico o con síndrome de Down (con un mayor riesgo cardiovascular) seguirán recibiendo refuerzos. Fueron de los primeros a los que se autorizó una tercera dosis el pasado mes de septiembre y ahora el Ministerio de Sanidad ha aprobado una cuarta . Se les inoculará cinco meses después de que hayan recibido el tercer pinchazo. Todos recibirán una dosis de la vacuna de ARN, de Pfizer o de Moderna . Están llamadas unas 120.000 personas.
El objetivo del Ministerio de Sanidad es seguir vacunando, como herramienta fundamental para luchar contra esta sexta ola.