La Comisión pide a los países que estén preparados para un segundo rebrote de coronavirus en otoño
Para evitar el «cóctel» de las dos infecciones, la Comisión ha aprobado una guía en la que señala que los gobiernos deben adelantar la campaña de vacunación habitual de la gripe
La Comisión Europea pide a los países miembros que tomen medidas cuanto antes para prepararse para un posible rebrote en otoño, que coincidiría con la habitual incidencia de la gripe estacional común. Para evitar lo que la comisaria de Salud, Stella Kyriakides ha definido como el «cóctel» de las dos infecciones , lo que supondría una fuerte demanda de servicios sanitarios, la Comisión ha aprobado una guía en la que señala que los gobiernos deben llevar a cabo una serie de objetivos, entre ellos coordinar mejor la gestión del Covid-19, avanzar y ampliar la campaña de vacunación habitual de la gripe y revisar con tiempo los stocks de material de protección para el personal sanitario.
Aunque aún no se sabe cómo se comportará el virus Covid-19 con la llegada del mal tiempo, la Comisión insiste ahora en que será clave contar con los medios adecuados para realizar suficientes test diagnósticos de forma coordinada entre los países y garantizando la interoperabilidad de todas las aplicaciones móviles que se están poniendo en marcha en cada país para el rastreo de los contagios.
Para la Comisión, es importante que se tengan en cuenta los sectores sociales más vulnerables , como los ancianos y los que sufren patologías respiratorias. Y si las autoridades deben optar nuevamente por medidas de confinamiento, Bruselas recuerda que ha de ser razonablemente proporcionada y que es mejor hacer lo posible para evitar las medidas de aislamiento total en grandes regiones, para preservar en lo posible el funcionamiento de la economía y la libertad de movimientos. La comisaria Kyriakides cree que la coordinación entre países es «indispensable si se quieren evitar brotes generalizados . Pedimos una acción conjunta y firme para proteger a los ciudadanos y apoyaremos a los Estados miembros para que lo hagan. Es nuestra responsabilidad para asegurar que estamos plenamente preparados».
Noticias relacionadas