La Comisión Europea abre una nueva convocatoria para que 20.000 jóvenes viajen gratis por Europa
Se trata de una nueva convocatoria del programa «DiscoverEU» dirigido a jóvenes de 18 años -nacidos entre entre el 2 de julio de 2000 y el 1 de julio de 2001 - y que se puede solicitar hasta el 16 de mayo en el Portal de la Juventud Europea
La Comisión Europea ha lanzado este jueves una nueva convocatoria del programa «DiscoverEU» para ofrecer a otros 20.000 jóvenes europeos mayores la oportunidad d e viajar gratis por Europa entre el 1 de agosto y el 31 de enero de 2020.
Todos los jóvenes de 18 años - nacidos entre el 2 de julio de 2000 y el 1 de julio de 2001 --que quieran optar a esta experiencia tienen de plazo hasta el 16 de mayo para solicitarlo y deberán registrarse en el Portal de la Juventud Europea.
Los jóvenes seleccionados podrán viajar gratis por Europa durante 30 días como máximo y deberán visitar al menos un Estado miembro en la Unión Europea diferente de su país de residencia. Podrán viajar solos o en un grupo como máximo de cinco personas.
Como principio general, cada participante se beneficiará de 260 euros para financiar su billete para viajar en tren -en segunda clase o tarifa económica--, aunque podría ser ligeramente superior en casos específicos como los jóvenes que viven en regiones remotas o en islas. Éstos y personas con necesidades especiales podrían poder viajar de forma alternativa en autobús o barco y de forma excepcional en avión, aunque como norma general los viajes serán por tren.
La lista de seleccionados a partir de junio
Los seguros de viaje y el alojamiento deberán costearlas por su parte los jóvenes, que, en ediciones previas, han contactado con otros participantes a través de los medios sociales para formar grupos para viajar o quedarse a dormir en sus casas.
Los jóvenes serán seleccionados por un comité de evaluación , que analizará las peticiones provenientes de los países miembros y tomando en consideración la población de cada país. El listado se conocerá a partir de junio, con el tiempo suficiente como para lanzar una cuarta convocatoria, prevista para antes de final de año.
Como ha apuntado el comisario de Educación, Cultura, Juventud y Deporte, Tibor Navracsics «los jóvenes son el futuro de Europa y es crítico que se escuche su voz». En este sentido, Navracsics ha defendido dar a «más jóvenes una oportundiad de tener una experiencia verdaderamente europea» y ha confiado en que lso beneficiarios del programa «les inspire a implicarse en sus comunidades y a ser embajadores de Europa votando en las elecciones europeas o animando a hacerlo».
2.684 españoles beneficiados
Hasta ahora, cerca de 30.000 jóvenes, incluidos 2.684 españoles, han podido viajar por Europa gracias al programa «DiscoverEU» , cuyo objetivo es permitirles descubrir el continente, entender mejor la diversidad europea y su riqueza cultural, así como los beneficios de la UE en lo relativo a la libertad de circulación, a la vez que fomenta el sentimiento de pertenencia a Europa.
La dotación del programa para 2019 se ha elevado a 16 millones, cuatro más que en 2018 y el Ejecutivo comunitario ha propuesto destinar 700 millones de euros para el programa -dentro del Erasmus+-- en el marco del próximo presupuesto europeo para 2021 y 2027 para que otro millón y medio de jóvenes de 18 años para beneficiarse de la experiencia.
Noticias relacionadas