El comienzo cálido de Semana Santa dará paso a una inestabilidad generalizada a partir del miércoles

Se esperan hasta 30 grados la próxima semana y tiempo estable hasta el Miércoles Santo, salvo en Canarias

Varia mujeres se bañan este sábado en la playa de La Concha de San Sebastián Efe

S.S.

España ha registrado oficialmente esta semana los primeros 30 grados del año . Fue en Tasarte (Gran Canaria), aunque en la Península los termómetros también se han acercado, con los 26,1ºC registrados este jueves en Murcia. Los próximos días, el ambiente fresco a primeras horas del día y el templado por la tarde seguirán , con una ligera bajada de las temperaturas este viernes en el noroeste peninsular y el sábado en el Mediterráneo, pero con subidas en el resto del país que se mantendrán hasta el inicio de la Semana Santa .

«En general , durante este fin de semana se superarán los 20 grados en muchas zonas y el domingo se rozarán los 25 grados en el interior de Galicia, el valle del Ebro y puntos de Extremadura y de Andalucía. De hecho, en el valle del Guadalquivir, tanto el sábado como el domingo, se alcanzarán probablemente los 27 o 28 grados en ciudades como Córdoba o Sevilla», apostilló el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología, Rubén Del Campo, en referencia al Domingo de Ramos .

Además, a partir de este viernes y hasta el domingo se formarán nubes de evolución diurna por las tardes, que en los Pirineos y el entorno del Sistema Ibérico podrían dejar chaparrones primaverales acompañados de tormenta, en general débiles. Durante el fin de semana se formará una borrasca en el entorno de Canarias, que posiblemente dejará precipitaciones en las islas occidentales. No es descartable que algunas lluvias sean localmente fuertes. La calima y las rachas intensas de viento podrían persistir en el archipiélago.

Inestabilidad

El pronóstico meteorológico se complica después, ya con la Semana Santa. En principio, y aún con cierta incertidumbre en el pronóstico, las temperaturas podrían ascender un poco más en los primeros días de la próxima semana. Después , podría llegar una borrasca por el norte peninsular, que dejaría lluvias en el tercio norte en los principales días festivos de la Pascua . «Las precipitaciones, en principio, no alcanzarían intensidades importantes», concluyó Del Campo.

Además, «en las últimas horas ha aparecido borrasca subtropical que apunta a Canarias. Este centro de bajas presiones se va a profundizar por un proceso llamado de ciclogénesis, provocando fuertes vientos en las islas y la entrada de polvo sahariano. Para el inicio de la semana que viene, esa baja podría acercarse al Golfo de Cádiz , complicando el tiempo en el sur peninsular. De confirmarse, la Semana Santa presentaría dos caras en la Península», dice Francisco Martín, meteorólogo de Meteored .

Eso sí, a partir de la jornada del martes se esperan valores de más de 25ºC en Castilla La Mancha, en Extremadura y el valle del Guadalquivir como consecuencia de la llegada de una masa de aire subtropical. Estos valores podrían alcanzar los 30 ºC en Sevilla, Córdoba y Jaén.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación