Colombia anuncia los dos primeros casos de microcefalia por zika

El ministro de Sanidad señala que aunque la incidencia del virus está disminuyendo, no descarta que entre mayo y septiembre repunten los niños con malformación en la cabeza

Una abuela posa con su nieto en Río de Janeiro afectado por microcefalia. Colombia empieza a registrar los casos que ya viene acusando Brasil EFE

EP

El Gobierno colombiano ha anunciado este jueves 14 de abril los dos primeros casos confirmados de microcefalia en be bés relacionados con el virus del zika.

Según ha informado el Ministerio de Salud, se trata de un bebé nacido en Norte de Santander y otro en Cundinamarca. El viceministro de Salud, Fernando Ruiz , ha indicado que aunque los casos de zika están disminuyendo no se descarta que entre mayo y septiembre puedan nacer más niños con microcefalia.

Según Ruiz, de los 33 casos que se han registrado de microcefalia, se han realizado estudios completos a 18 bebés . "De los 18 hay 16 casos descartados" mientras que en los dos restantes se llegó a la conclusión de una "relación causal" con el zika, ha añadido, según informa Caracol Radio.

El ministro ha señalado que hasta la fecha hay 64.000 casos confirmados de zika en el país, 11.766 de ellos gestantes, de las cuales han nacido 2.756 niños. Así, ha añadido, las proyecciones del Instituto Nacional de Salud es que al final de la epidemia podrían presentarse entre 95 y 300 casos de microcefalia y hasta 380 casos de Síndrome de Guillain-Barré .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación