Los colegios de médicos de España piden la destitución de Simón
Las últimas declaraciones de Simón apelan a un comportamiento inadecuado de los sanitarios en la primera ola de la pandemia y no han sentado bien en el sector
«No es la primera vez que venimos manifestando nuestro malestar ante declaraciones y acciones improcedentes de D. Fernando Simón» . El jueves, Simón volvió a enardecer a los profesionales del sector sanitario con unas declaraciones que cuestionan de manera indirecta el correcto comportamiento y la responsabilidad de los sanitarios durante la primera ola de la pandemia.
Noticias relacionadas
Fernando Simón sentenció esta semana, en relación al número de contagios entre los profesionales sanitarios, que «ahora tienen un aprendizaje con respecto a la primera ola. Los gestores hacen mejores circuitos de asistencia en los hospitales. Y obviamente, los sanitarios tienen un mejor comportamiento evitando contagiarse fuera de su espacio de trabajo ».
Hartazgo recurrente con Simón
La Asamblea del Consejo General de Colegios de Médicos (CGCOM), que agrupa a los 52 colegios de nuestro país , ha solicitado a través de una nota de prensa emitida hoy el cese inmediato del director del CAES y la rectificación de sus últimas declaraciones. El colectivo las juzga como «irresponsables», además de demostrar una «total ignorancia» de las condiciones de trabajo que sufrieron estos profesionales por el colapso en los centros de atención sanitaria.
Además, con estas declaraciones, Simón obvia que la causa directa de contagios entre sanitarios apunta a la escasez de material de protección que los hospitales sufrieron en los primeros meses de pandemia.
Más sanitarios infectados que en Europa
Entre los motivos que han llevado al CGCOM a solicitar el cese inmediato del director del CAES, también se alude a la cuestionable gestión que Simón ha hecho de la pandemia, así como a la confusión que ha generado en la población o la falta de respeto por la verdad .
El Consejo rechaza medidas como la puesta en marcha de guías de reincorporación al trabajo sin garantías ni para el profesional ni para el ciudadano, «discrepancias claras sobre la situación de la pandemia y las medidas a tomar», y sobre todo, critican la ausencia de un Comité de Expertos que nunca ha llegado a existir .
Por último, recuerdan que l os sanitarios españoles se sitúan a la cabeza de infectados de entre los países de nuestro entorno y juzgan las declaraciones del jueves como «carentes de sensibilidad», pues suponen una ignorancia manifiesta de las condiciones de trabajo a las que se han visto sometidos.
Ya son 72 los médicos que han fallecido en el ejercicio asistencial desde marzo, cientos de sanitarios los que luchan a diario por superar las secuelas de la infección, y miles los que tratan de contrarrestar los efectos de la pandemia con su trabajo diario. « No nos merecemos que al mando del Centro de Coordinación y Alertas Sanitarias esté Fernando Simón» , rematan.