Coronavirus
La colecta del paciente 70: 90.000 mascarillas y dos ecógrafos
Carlos Llorente, uno de los primeros infectados por Covid-19 en España, completa su recaudación para cuatro hospitales de Madrid
Coronavirus España: últimas noticias en directo
Carlos Llorente saluda efusivo. «Llevo un mes trabajando a pleno pulmón», dice mientras suelta una carcajada por la ocurrencia. Atrás han quedado los días en los que el paciente 70 de la Comunidad de Madrid , uno de los primeros infectados por el coronavirus en España, convivía con la angustia y las manos anónimas de enfermeras en el Hospital Puerta de Hierro de Majadahonda. Su manera de agradecer la humanidad de los sanitarios fue una colecta en modo Amancio Ortega. Este miércoles cerró su recaudación altruista: 9.250 mascarillas FFP2, 80.000 mascarillas quirúrgicas, dos ecógrafos portátiles y 20 pares de botas de compresión entregadas a cuatro hospitales de Madrid . La cifra de su éxito solidario: 49.552,49 euros.
«Es importante para mí que la gente sepa que la donación de su dinero se ha justificado hasta el último céntimo», apunta Llorente. Y acompaña su afirmación con un cuadro de excel en el que se detalla cada partida. Un ecófrago para el Puerta de Hierro y el 12 de Octubre. 2.300 mascarillas FFP2 para estos dos hospitales y para el de Fuenlabrada y el Infanta Leonor de Vallecas. 10.000 mascarillas quirúrgicas para cada uno de estos cuatro centros, y 40.000 mascarillas más para la Diputación de Soria, provincia a la que está muy ligado. 20 pares de botas de compresión para el Puerta de Hierro...
«¿Recuerdas a aquellos padres que pidieron dinero para su hija que estaba enferma y era mentira (Fernando Blanco y Marga Garau, padres de Nadia) ? Pues yo no quería que nadie pudiera pensar que me quedaba con un euro. Está todo registrado», explica Carlos Llorente.
El informe de las cuentas de la campaña se ha publicado en la plataforma de donación , y Llorente se siente orgulloso del eco de su iniciativa. Empezó con la idea de recaudar 12.000 euros y tuvo que ampliar durante días la recolección hasta llegar a esos casi 50.000 euros.
El paciente 70 es un tipo agradecido. No solo con el personal sanitario que le ayudó a superar la enfermedad del coronavirus , sino también con los medios de comunicación que se interesaron por su caso. «Tengo que dar las gracias especialmente al ABC , porque cuando se publicó su artículo, tanto en web como en papel, las donaciones alcanzaron su punto máximo diario. Puedo garantizar que gracias a su periódico recaudamos aquel día más de 4.500 euros».