Así es el código de colores con el que Bruselas quiere unificar las restricciones a los viajeros de la UE

El Consejo de la UE debatirá la propuesta de la Comisión con vistas a su adopción en las próximas semanas

Información actualizada sobre el coronavirus en España

ABC

La Comisión Europea quiere unificar las restricciones de viaje dentro de la UE y, para ello, ha propuesto la creación de un «mapa de colores» único para todos los países miembro, que esta semana ha sido respaldado por el presidente del Parlamento Europeo (PE), David Sassoli, al ir «en la dirección correcta».

«Nuestra prioridad es garantizar que los europeos puedan viajar libremente en la UE a la vez que limitamos la expansión del virus. Con varias restricciones en vigor, es difícil saber dónde se puede viajar y qué medidas hay ", ha asegurado la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, en un movimiento que llega después de que Hungría cerrara fronteras a extranjeros desde septiembre.

Bruselas ha planteado criterios comunes para elaborar un mapa epidemiológico único de la UE, basándose en el número de contagios, de porcentaje de test positivos y del número de pruebas realizadas, que divide las regiones europeas en un código de colores que vaya desde el verde al rojo, pasando por el naranja.

Los colores

De salir adelante la propuesta de la Comisión, el mapa se confeccionará según los datos del Centro Europeo de Prevención de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés) y se actualizará de manera semana l para toda la UE.

Las zonas verdes serán aquellas que notifiquen menos de 25 casos en las dos últimas semanas y el porcentaje de test positivos sea inferior al 3 por ciento.

La categoría de zona naranja será para áreas con menos de 50 casos en las últimas semanas pero que tengan más de un 3 por ciento de pruebas positivas, así como para regiones que registren entre 25 y 150 nuevos contagios pero su porcentaje sea inferior al 3 por ciento de test positivos.

Con el código rojo se identificará a los territorios que reporten más de 50 casos en los últimos 14 días y su porcentaje de test positivos supere el 3 por ciento o aquellas regiones que rebasen los 150 casos por cada 100.000 habitantes durante las últimas dos semanas.

El color gris se aplicará para regiones sobre las que no exista suficiente información disponible para establecer el criterio comunitario o para aquellas que realicen menos de 250 test por cada 100.000 personas.

Unificar restricciones

Con esta información, el Ejecutivo comunitario propone unificar el enfoque sobre las restricciones de viaje de tal modo que haya medidas similares en toda la Unión si se proviene de zonas de riesgo. Bruselas pide privilegiar el uso de test médicos sobre las cuarentenas y, en todo caso, defiende que en ningún caso se prohíba la entrada de un ciudadano de la UE en otro país miembro.

En rueda de prensa, la comisaria de Interior, Ylva Johansson, ha explicado que la propuesta es implantar un código común. «Si viajas de zona verde a zona verde no debería haber restricciones , si vas a una zona naranja proponemos medidas voluntarias y si llegas o regresas de una zona roja es posible que haya restricciones . En todo caso lo tienen que decidir los Estados miembros, pero, si las deciden aplicar, deben ser las mismas para todas las zonas rojas, incluyendo las que pueda haber en su propio país», ha argumentado.

Plantea también que los estados miembro exijan formularios de entrada para aquellas personas que provengan de zonas rojas, naranjas o grises, pero, en todo caso, pide eximir de la cuarentena a trabajadores críticos, transfronterizos, estudiantes o periodistas en el ejercicio de sus funciones.

Este plan se discutirá en el Consejo de la UE como una recomendación para que adopten los Veintiseite, ya que la decisión final sobre las restricciones recae sobre los socios comunitarios.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación