La coach acusada de ofrecer una «cura» contra la homosexualidad defiende su trabajo
Elena Lorenzo Rego ha querido dar explicaciones a la denuncia de su página web por parte de la asociación Arcópoli
La coach Elena Lorenzo Rego ha querido responder a la denuncia interpuesta por la asociación Arcópoli para la defensa de los derechos y libertades LGTB denunció ante la Consejería de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid de su página web por ofrecer técnicas de «curación» para «poder dejar atrás la homosexualidad».
Lorenzo Rego ha concecido una entrevista a Religión en Libertad publicada en su web profesional en la que da respuesta a las repsuestas que ha recibido a raíz de dicha renuncia.
En el escrito, nombrado como «Respuesta a las falsas acusaciones del lobby gay y al intento de censurar mi web» , la coach asegura que ella nunca ha intentado curar la homosexualidad.
«En ningún momento me presento como psicóloga. Soy coach profesional certificada por la escuela española Lider-Haz-Go», se explica, y asegura que «en ningún momento empleo técnicas que susciten rechazo o repugnancia a su orientación sexual».
Para ella, el hecho de cambiar la orientación sexual es una decisión: «cambiar o no cambiar es una decisión libre», por lo que ella ofrece «si la persona lo desea, puede intentar dejar atrás la homosexualidad . NUNCA he hablado de cura, sino que ofrezco ayuda para lograrlo. Hablo de 'dejar atrás'».
Lorenzo Rego anuncia en su blog «LoSé: Puedes dejar atrás la homosexualidad» medidas para combatir la «Cultura AMS (Atracción hacia personas del mismo sexo)».
En esta página, se presenta como «coach profesional y terapeuta especializada en orientación sexual dirigido a personas con Atracción al Mismo Sexo (AMS) y a sus familiares».
La Comunidad de Madrid
Cristina Cifuentes, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha hecho declaraciones con respecto a este tema para aclarar si pudiesen imponerse sanciones a la coach por violar la ley, ya que esta «permite ir en contra de situaciones que supongan una discriminación y un ataque a la libertad de las personas, actitudes que van en contra de lo que queremos implantar: que es la tolerancia, admitir la diferencia y no considerar, ni mucho menos, que la homosexualidad es una enfermedad. A mí eso me parece un disparate, evidentemente».
Noticias relacionadas