La Clínica Universidad de Navarra habilita una zona de la UCI para que los pacientes puedan despedirse de sus familiares

La disponibilidad de EPIs para este fin ha sido posible por el sistema que han puesto en marcha ante la pandemia, por el que ha incorporado unas batas que son reutilizables

Interior de un hospital en plena batalla por el coronavirus AFP

S.S.

Con el objetivo de ayudar a los pacientes y a sus familias a sobrellevar la situación, la Clínica Universidad de Navarra en Madrid ha habilitado una zona dentro de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) para que los pacientes de coronavirus en situación terminal puedan despedirse de sus allegados .

Se trata de una reorganización de la UCI para que estos pacientes se ubiquen en una zona concreta, de muy fácil acceso desde las zonas sin riesgo. «Como una de nuestras máximas es evitar futuros contagios, hemos podido reorganizar la circulación , gracias al propio diseño del hospital, para que los familiares puedan despedirse de sus seres queridos sin pasar por lugares de riesgo. Para ello, justo antes de entrar deberán protegerse con los equipos de protección individual», indica el director médico del hospital, Luis José Prieto.

La disponibilidad de EPIs para este fin ha sido posible por el sistema que la Clínica ha puesto en marcha ante la pandemia, por el que ha incorporado unas batas (que forman parte de los equipos de protección) que son reutilizables . «El Servicio de Lavandería, que se encuentra dentro del hospital, ha incrementado su actividad para lavar estas batas y asegurar que siempre haya disponibles», añade.

Estas personas, que lamentablemente se encuentran en situación terminal, están recibiendo tratamientos paliativos. «Queremos hacer todo lo que esté en nuestra mano para que las personas puedan despedirse y así ayudar a los familiares a sobrellevar el duelo» , añade. Además, en el caso de los pacientes que lo solicitan, el servicio de Capellanía asiste espiritualmente a los pacientes y familiares.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación