Claves para disfrutar de las fiestas de forma saludable

Equilibrar la dieta, planificar las compras o controlar el consumo de alcohol son aspectos que deben cuidarse para aprovechar de manera responsable estas fechas

Fotolia

ABC

1

fOTOLIA

Planifica los menús

La Navidad es una época de excesos en general. Las pautas de consumo y de vida se modifican y esto puede afectar de forma negativa no sólo a los ahorros, también a la salud. Por esta razón, Cruz Roja recuerda unas sencillas pautas para evitar problemas y disfrutar de este período del año sin sobresaltos. Uno de los aspectos a tener en cuenta es el de planificar las comidas pensando en el número de personas que van a comer, para comprar las cantidades adecuadas y poder crear un menú equilibrado y proporcionado. Además esto ayudará a no desperdiciar comida, algo que suele ser muy habitual en estos días.

2

Ignacio Gil

Cuidado con el azúcar

Otro de los aspectos importantes es controlar el consumo de dulces típicos de estas fechas. Mazapanes, turrón, polvorones, troncos de Navidad... la oferta es amplia y tentadora, por ello, la clave es la moderación. Hay que disfrutar pero con cabeza. Por ejemplo, una opción puede ser la de incorporar una ración de fruta natural en el postre, de esta manera se consigue mantener a raya los niveles de saciedad y no comer los dulces con tanta ansiedad.

3

FOTOLIA

Controla la ansiedad, come despacio

Es importante también comer despacio, disfrutando de los sabores, y sin olvidar que el objetivo principal no es comer, sino convivir con personas a las que quizás sólo ves una vez al año. Además, es adecuado incluir en la dieta de estos días las verduras y hortalizas.

4

No abandones el deporte

Si tienes costumbre de realizar ejercicio físico, no lo abandones en estos días. Y si no lo realizas, es un buen momento para empezar y compartir la actividad elegida con otras personas. Además, te ayudará a compensar los excesos alimenticios y a mantenerte saludable.

5

Los juguetes, con cabeza

A la hora de elegir juguetes, ten presente la edad y las inquietudes del niño o niña, que el juguete potencie su imaginación y creatividad, así como la interacción con otras personas, que refleje valores sociales no sexistas, no bélicos ni competitivos.

6

Fotolia

Controla el consumo de alcohol

Consume alcohol con moderación . Ten previsto quién conduce para evitar riesgos al volante y no olvides, si hay niños o niñas en tu entorno, que eres un modelo para la infancia, también con tu forma de comer y de beber.

7

Fotolia

Sonríe

Es una época de celebración, de encuentros, de recuerdos, de ilusión y de sueños. Intenta que las sonrisas y los valores que se promueven en estas fechas se extiendan a todos los días del año.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación