Las ciudades de toda España más cerca de ser intervenidas por el Gobierno para gestionar la pandemia
Los diez grandes municipios de Madrid cumplen los requisitos. Pamplona, Valladolid y León están próximas
Las mayores ciudades de la Comunidad de Madrid cumplen los tres requisitos para quedar intervenidas por el Gobierno central para la gestión de la pandemia. Pero no son las únicas que superan el umbral de más de 500 casos por cada 100.000 habitantes acordado para la cesión de competencias. Pamplona, Valladolid, León y Salamanca están cerca de cumplir todos los criterios de Sanidad, y otras están cerca.
El Ministro de Sanidad y el Gobierno de la Comunidad de Madrid llegaron el martes a un principio de acuerdo para ceder al Gobierno central la gestión de la pandemia en los municipios de más de 100.000 habitantes con una incidencia superior a 600 contagios, las UCI a una capacidad por encima del 35% y una positividad en los test mayor del 10%.
Los municipios de la Comunidad de Madrid donde la pandemia podría pasar a quedar gestionada por el Gobierno central son: Madrid capital, con una incidencia de 777 casos de coronavirus por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, Fuenlabrada (1.166), Parla (1.156), Alcobendas (979), Torrejón de Ardoz (795), Getafe (773), Alcorcón (753), Leganés (725), Móstoles (629), y Alcalá de Henares (526). Es decir, todas las localidades de la región con más de 100.000 habitantes, según los últimos datos publicados por la Consejería de Sanidad este martes.
En el conjunto de la Comunidad de Madrid, la ocupación de las unidades de cuidados intensivos está actualmente en el 42%, por encima del criterio del 35% acordado por los gobiernos central y autonómico. La región también supera el tercer criterio puesto que su positividad, el número de test con resultado positivo sobre el total de pruebas realizadas es del 20,1%, el doble del límite fijado para la intervención.
Navarra y Castilla y León
En Pamplona , la tasa es de 735 casos por cada 100.000 habitantes los últimos 14 días. En Navarra, las UCI están al 22% y su positividad es del 11,3%. Pamplona podría quedar de momento fuera de la intervención puesto que todavía no supera el límite fijado en la saturación de los cuidados intensivos.
En Castilla y León, son varias las ciudades próximas a los límites. Las UCI están al 28%, todavía por debajo del umbral del Gobierno, y la positividad de la región está en el 13,8%, por encima del límite.
En León , la incidencia acumulada es de 529 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días. Las UCI de la provincia están al 57%, por encima del límite fijado por el Gobierno, aunque la positividad, en el 9,6%, está, por muy poco, por debajo del umbral. De momento podría esquivar la intervención.
En Valladolid , la incidencia es de 507 casos por cada 100.000 habitantes. Las UCI de la provincia están al 75%, y la positividad en el 9,8%. De momento, podría salvarse, por muy poco, por la positividad.
En Salamanca , tanto las UCI como la positividad son superiores al límite del Gobierno: 78% en ocupación de camas de cuidados intensivos y 13,7% en positividad. Aunque se salvaría de momento por no haber alcanzado los 500 casos por cada 100.000 habitantes. Actualmente cuenta con una incidencia de 467.
Cerca del límite
Las siguientes ciudades con mayor incidencia tienen todavía cierto margen. Gerona (incidencia de 370), Murcia (364), Santander (364), Vitoria (308), Bilbao (308), Palma de Mallorca (305) son las únicas que superan los 300 casos por cada por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días hasta el 29 de septiembre.
En las ciudades de mayor tamaño, al margen de Madrid, la incidencia está lejos del límite: Barcelona (184), Valencia (102), Sevilla (150), Málaga (133). No ha sido posible calcular la incidencia de las ciudades de más de 100.000 habitantes de Galicia (Vigo, La Coruña y Orense), Aragón (Zaragoza) y Extremadura (Badajoz) puesto que sus Gobiernos regionales no ofrecen datos por municipios.