Las ciudades españolas con las tarifas de agua más caras y baratas

Los españoles pagan tarifas de agua que presentan diferencias de hasta 454 euros al año

La tarifa del agua varía, según la ciudad, hasta en un 349,3% Fabián Simón

ABC

En España, la tarifa del agua varía , según la ciudad, hasta en un 349,3% , de acuerdo a un estudio realizado por Facua sobre las tarifas domiciliarias de agua en 2016 en veintiocho ciudades españolas. Esto supone hasta 453,60 euros al año de diferencia para una vivienda con un consumo de 10 metros cúbicos mensuales y un calibre de contador de 15mm, entre los 48,62 euros que se pagan al mes en Alicante y los 10,82 euros de Valladolid . Los precios comparados incluyen los cánones y recargos que se aplican en muchas ciudades pero no cuentan las tarifas por alquiler y mantenimiento de contadores ni el IVA.

Con contadores de 13 mm y un consumo de 10 m3 , los importes más elevados encontrados por Facua han sido los de Murcia (con servicio gestionado por una empresa mixta), con una tarifa de 29,34 euros al mes, Cádiz (empresa pública), 23,75 euros, Barcelona (empresa mixta), 23,48 euros, Huelva (empresa mixta), 22,44 euros y Alicante (empresa mixta), 21,98 euros.

En el otro extremo se encuentra Valladolid , con un modelo de gestión privado, que no ha modificado sus tarifas, donde independientemente de si el calibre es de 13 o 15 mm, el precio del agua es de 10,82 euros al mes. Le siguen Zaragoza (gestión pública), con 11,31 euros, Salamanca (gestión privada), 12,49 euros, Logroño (gestión pública), con 13,692 euros y Pamplona (gestión pública), con 13,64 euros.

Para un consumo de 10 m3 con un contador de 15 mm , las tarifas más caras mensuales son las que se abonan en Alicante , con un importe de 48,62 euros, donde tan sólo el 0,26% de la población tienen instalados contadores de 15mm, Murcia 29,34 euros y Huelva (24,31 euros), en los tres casos gestionadas por empresas mixtas.

Este mismo consumo con un contador de 13 mm supone un gasto medio de 17,52 euros, mientras que si se utiliza un contador de 15 mm, la media asciende a 18,92 euros (sin incluir el IVA y sin tener en cuenta el coste por alquiler o mantenimiento de contadores).

En siete de las ciudades analizadas han aumentado los precios en 2016. En algunos casos, por modificación de las propias tarifas, mientras que en otros las tarifas se mantienen pero suben los cánones locales o autonómicos que se aplican. Las ciudades que suben sus tarifas son Pamplona (2,1%, por la subida de los cánones), Bilbao (1,5%), Jaén (1%, por la subida de los cánones), Santander (0,5%), Cádiz (0,3%, por los cánones), Huelva (0,2%, por los cánones) y Sevilla (0,2%, por los cánones).

El análisis de Facua toma como referencia una vivienda con tres habitantes y un consumo mensual de 10 metros cúbicos . Tanto los usuarios con contadores de 13 milímetros de diámetro como los que cuentan con un contador de 15 mm pagan prácticamente lo mismo que en 2015, dado que la bajada media de precios es de apenas el 0,1%. De hecho, tan sólo siete de las ciudades analizadas han aumentado sus precios en 2016, mientras que 19 las han congelado y en dos ciudades han bajado las tarifas.

Sistema progresivo de tarificación

La asociación reclama a los ayuntamientos que adopten un sistema progresivo de tarificación que refleje mejor el consumo de los hogares por número de habitantes, de tal manera que se penalicen los consumos excesivos de una manera más realista y justa. Este elemento está directamente vinculado con el ahorro y el despilfarro del agua y el sistema tarifario que lo contemple es más equitativo para la ciudadanía.

De esta manera, los hogares con mayor número de habitantes y por lo tanto mayor consumo, podrán demostrar que no derrochan agua y no se verán penalizados por ello. Un precio unitario, sin considerar el número de personas por domicilio, impide conocer quién está realmente ahorrando en el consumo, valora Facua.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación