Dos ciudades españolas entre las 50 mejores del mundo para vivir
Barcelona y Madrid ocupan el puesto 43 y 46 respectivamente del «Estudio mundial de calidad de vida» elaborado anualmente por la consultora Mercer
Viena ha sido elegida por décimo año consecutivo como la mejor ciudad del mundo para vivir. Famosa por su calendario cultural, sus cafés y su arquitectura imperial, la capital de Austria ha obtenido la máxima puntuación en el 21 « Estudio mundial sobre calidad de vida» de la consultora Mercer.
El índice anual compara 231 ciudades alrededor del mund o, estableciendo una clasificación en factores como seguridad, educación, salud, servicios públicos, ocio, vivienda y libertad personal. En España, Madrid ha subido tres puestos con respecto a la clasificación del pasado año (pasando del 49 al 46), mientras que Barcelona se mantiene en el puesto 43 .
El ranking de las cinco primeras ciudades más recomendables para vivir lo completan Zúrich , en segundo lugar, y Vancouver, Múnich y Auckland , que comparten el tercer puesto. Singapur (25) y Montevideo (78) son las ciudades con mejor calidad de vida de Asia y Latinoamérica respectivamente.
Las cinco ciudades con mejor puntuación en América del Norte son todas canadienses, así encontramos a la ya mencionada Vancouver (3), seguida por Toronto (16), Ottawa (19), Montreal (21) y Calgary (32). La primera que aparece de Estados Unidos es San Francisco que se sitúa la 34 del ranking.
Si fijamos nuestra mirada en las ciudades con peor calidad de vida, encontramos que la peor en la clasificación vuelve a ser Bagdad , que a pesar de que ha llevado a cabo avances significativos en materia de seguridad y atención médica, sigue cerrando la tabla. Completan el ‘ Top 5 ’ de las peores ciudades para vivir Bangui (República Centroafricana), Sana’a (Yemen), Puerto Príncipe (Haití) y Jartum (Sudán).
El estudio de Mercer es uno de los más detallados del mundo y se elabora anualmente para ayudar a las multinacionales y otras organizaciones a establecer una compensación justa a la hora de desplazar empleados .
Noticias relacionadas