Mascotas

Cinco mentiras y una verdad sobre nuestros perros

Hay muchos mitos y leyendas sobre los perros. Según un informe de Newglobal Pet vamos a conocer algunos.

Carmen Aniorte

Hay muchos mitos y leyendas sobre los perros. Según un informe de Newglobal Pet vamos a conocer algunos:

1. Solo ven en blanco y negro.

Durante mucho tiempo se creyó que el mundo de los perros se veía en blanco y negro. Sin embargo, estudios recientes y precisos indican que los perros pueden distinguir otros tonos, aunque de una forma más limitada que la de los humanos. Por ejemplo, los perros tienen la posibilidad de diferenciar entre un tono azul y uno amarillo, pero no pueden hacerlo entre un tono rojo y uno anaranjado.

2. La trufa (nariz) fría es señal de salud.

Una nariz fría y húmeda puede ser indicativa de buena salud, pero eso no significa, según veterinarios consultados, que se una única regla. Si está caliente o seca, puede ser solo por cuestiones del clima o un período de mayor inactividad, como dormir. Un perro puede estar enfermo y tener la nariz fría, así que no debes valerte de este órgano para determinar la salud del can.

3. Cada año humano es igual a 7 para el perro.

Las pautas veterinarias más recientes sugieren que esta matemática es un poco más compleja, ya que la multiplicación de años debe hacerse teniendo en cuenta una serie de factores: raza, tamaño de cada perro, el nivel de actividad. El primer año de vida del perro, por ejemplo, equivale a 15 años de edad en humanos, mientras que el segundo año solo equivale a 9 años humanos. Cuando el perro es completamente adulto, sin embargo, cada año canino equivale a 4 años humanos.

4. El perro mueve la cola cuando está feliz.

-Es cierto -los que tienen perros lo sabemos bien- que estos mueven la cola y mucho, sobre todo para expresar felicidad. Sin embargo, esto tiene otras muchas interpretaciones, como pueden ser: miedo e incluso puede en algunos casos sensación de amenaza. Cuand mueven la cola en círculos y, además, brincan o mueven sus patas delanteras de un lado a otro nos indican que tienen ganas de jugar con nosotros.

5. Si abre un poco la ventana del coche, el perro se puede quedar dentro.

-Es una mentira y de las gordas. En condiciones climáticas extremas, los perros pueden sufrir serios problemas de salud -e incluso la muerte- si permanecen en el interior de un automóvil muy caliente o frío durante unos minutos. Es mejor no dejar a su mascota dentro del coche, incluso si es solo para “ir a tomar un café”... ¿Qué pasa si, por alguna razón, pierde un poco más del tiempo estimado?

Tras la aclaración a estas cinco mentiras, le contamos una verdad que hay que tomar muy en serio ya que está relacionada con su alimentación. Como todo el mundo sabe nuestros perros descienden de sus antepasados, los lobos y comparten con ellos el 99,80 por ciento. Su biología es prácticamente la misma, al igual que su sistema digestivo, salvando una muy pequeña diferencia en su tolerancia y capacidad de digerir los almidones. A lo largo de los años de cría, han surgido distintas razas de perros, pero todos mantienen el mismo funcionamiento interno y los requisitos nutricionales. Desde hace unos años se está implantando -al margen de la alimentación tradicional seca y húmeda- comida natural, también conocida como cruda. Un ejemplo de esto lo tenemos en Natures Menu. Elaborado con carne apta para el consumo humano, sus ingredientes son naturales, sin colorantes artificiales, nada de azúcares añadidos, sin saciantes y sin sal.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación