Cinco excursionistas mueren al intentar escalar la montaña más alta de Europa

El monte Elbrús, con 5.642 metros, se ha convertido en un lugar de atracción masiva para escaladores y turistas

ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Elbrús, la montaña más alta de Europa con 5.642 metros, se ha convertido en un lugar de atracción masiva para escaladores y turistas, como viene sucediendo con el Everest en los últimos años. Los accidentes suelen ser frecuentes, pero no con un balance de damnificados tan abultado como el registrado este jueves: cinco muertos y ocho hospitalizados, de los que dos se encuentran en estado grave.

El monte Elbrús se encuentra enclavado en la república rusa de Kabardino-Balkaria, en la parte oeste de la cadena montañosa del Cáucaso, muy cerca de la frontera con Georgia. Según las informaciones difundidas por el Ministerio de Protección Civil de Rusia, un grupo de 16 excursionistas y cuatro alpinistas profesionales intentaba acometer la ascensión a la cumbre cuando fueron sorprendidos por un repentino empeoramiento de las condiciones meteorológicas.

Las cosas empezaron a torcerse ya el jueves hacia las 10 de la mañana, informaba ayer Denís Alímov, uno de los organizadores de la subida al Elbrús, en declaraciones a la agencia TASS, cuando una de las jóvenes que participaban en la escalada se sintió repentinamente mal. Al parecer, debido a una bajada brusca de su presión arterial. Así que uno de los guías de la expedición inició el descenso junto con ella para que pudiera recibir asistencia médica. Pero lo logró, ya que falleció por el camino.

Mientras, el resto de la cordada continuaba la ascensión, pero, cuando alcanzaron una altitud de 5.400 metros, empeoró el tiempo. La tormenta hizo que el viento soplara con una fuerza de hasta 70 metros por segundo y la temperatura cayera hasta los 20 grados bajo cero. La ventisca, según Protección Civil, «no permitía ver más allá de un metro». Uno de los componentes de la escalada se rompió una pierna.

El guía que había bajado por la mañana con la fallecida, estuvo esperando, pero comprendió que el grupo se había extraviado. Fue él quien aviso a los equipos de salvamento hacia las cinco de la tarde. Protección Civil organizó un operativo de salvamento compuesto por 69 especialistas y 16 vehículos, varios de ellos provistos de tracción oruga. Tardaron casi cinco horas en rescatar a los montañeros que habían quedado atrapados arriba. La mayoría presentaban ya congelación en el rostro y las extremidades.

El descenso se dispuso en dos grupos, los que podían avanzar más rápido y los más afectados que iban más despacio. Alímov sostiene que «la decisión fue correcta porque de lo contrario el número de fallecidos podría haber sido mayor». En total perecieron cinco excursionistas, cuatro mujeres y un hombre . Casi todos murieron por congelamiento y los cuerpos de tres de ellos no han podido ser todavía recuperados por el mal tiempo. Se encuentran a una altitud de unos 5.300 metros.

De los 14 que consiguieron salir con vida, 8 se encuentran hospitalizados, dos de ellos en la unidad de cuidados intensivos en estado muy grave. El Comité de Instrucción de Rusia (SK en sus siglas en ruso) ha abierto una investigación penal a los organizadores de la ascensión por «prestación de servicios que no cumple los requisitos mínimos de seguridad» . Sin embargo, uno de los miembros del grupo de escaladores, Serguéi Petrov, aseguró al canal de televisión RBK que «los guías actuaron de forma muy profesional, nadie esperaba un empeoramiento del tiempo tan rápido».

Alímov, por su parte, cuenta que la chica que bajó por la mañana con uno de los alpinistas acompañantes «perdió el conocimiento a la hora más o menos de iniciar el descenso, pasadas las once de la mañana, murió en los brazos del guía».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación