A cinco euros el «chute»: así actuaba el propietario de un local de ocio que vendía «gas de la risa»

El sospechoso, de 35 años de edad y nacionalidad holandesa, podría haber cometido un delito contra la salud pública

ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Policía Nacional ha informado este jueves, a través de un comunicado, de la detención en Palma del propietario de un local de ocio por vender óxido nitroso, coloquialmente conocido como el «gas de la risa» . La Policía considera al sospechoso, de 35 años de edad y nacionalidad holandesa, presunto autor de un delito contra la salud pública.

La investigación de este caso se inició el pasado 17 de agosto, cuando efectivos de la comisaría de la Playa de Palma llevaron a cabo una inspección en un local de ocio nocturno ubicado en primera línea de dicha zona turística de la capital balear. El resultado de dicha operación fue la incautación de diversas dosis de óxido nitroso, así como útiles para la venta y distribución del «gas de la risa» por un valor de cinco euros por dosis.

Tras esa primera intervención, «las investigaciones realizadas por los agentes constataron que en el mismo local se seguía manteniendo la venta delictiva del "gas de la risa"», por lo que el pasado sábado, 1 de septiembre, agentes de la Unidad de Drogas y Crimen Organizado (UDYCO), efectivos de la Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana y policías de la comisaría de la Playa de Palma llevaron a cabo una segunda inspección. «Dando como resultado la incautación nuevamente de diversas dosis y material para la distribución y venta de óxido nitroso», explica el citado comunicado.

Las investigaciones realizadas por los agentes «pusieron al descubierto que el propietario del local adquiría el conocido como “gas de la risa” a través de una página web ubicada en Holanda ». Finalmente, el sospechoso ha sido detenido este jueves, como presunto autor de un delito contra la salud pública.

Potencialmente peligroso

La Policía recuerda en su comunicado que una resolución de 17 de septiembre de 2013 del entonces director general de Salud Pública y Consumo prohibía en el territorio de la Comunidad «la comercialización y suministro, en el ámbito lúdico-recreativo, de óxido nitroso a través de dispositivos dirigidos a facilitar su inhalación». La citada sustancia produce en quienes la aspiran una sensación de euforia, bienestar y embriaguez .

El consumo del «gas de la risa» puede ser potencialmente muy peligroso para la salud , en especial cuando se toma con otras sustancias estupefacientes. Aun así, incluso inhalando sólo óxido nitroso, puede producirse una situación de falta de oxígeno en una persona que lo tome, lo que puede derivar en una posible caída de la presión sanguínea, en desmayos e incluso en ataques cardíacos, con posible resultado de muerte. Además, el uso prolongado del «gas de la risa» puede provocar anemia, daños en la médula espinal y envenenamiento del sistema nervioso central. Pese a ello, no existe aún conciencia de ese riesgo entre los consumidores de esta droga.

El uso del óxido nitroso sólo debería producirse en el ámbito médico y previa autorización o prescripción facultativa . De hecho, esta sustancia se administra —en concentración con oxígeno— como un analgésico con propiedades anestésicas débiles para intervenciones dolorosas de corta duración, como parte de un tratamiento médico agudo en el ámbito de la traumatología y en caso de quemaduras, cirugía dental, partos y cirugías de oído, nariz y garganta. Al estar dicha sustancia autorizada en el ámbito sanitario, en principio no es ilegal tomarla.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación