Coronavirus China

Cinco españoles retenidos en Camboya tras confirmarse un caso de coronavirus en el crucero en el que viajaban

Habrán de esperar a que se les realicen nuevas pruebas de coronavirus para poder salir del país asiático

«Guerra popular» contra el coronavirus en China

Imagen del crucero «Westerdam» afectado por el coronavirus de China Reuters

Agencias

Al menos cinco españoles permanecen retenidos en Camboya después de que una mujer estadounidense de 83 años diera positivo por coronavirus en un control en Kuala Lumpur, tras haber viajado en el crucero ' Westerdam '.

El barco, de la compañía naviera Holland America Line, atracó a primera hora de la mañana del pasado viernes después de que las autoridades permitieran desembarcar a los cruceristas tras descartar, en principio, que alguno de ellos fuera portador del virus, informa Efe. Sin embargo, el Ministerio de Salud de Malasia confirmaba el caso de Covid-19 .

Los pasajeros empezaron el viernes a ser trasladados a los aeropuertos de Sihanoukville y Phnom Penh, y de ahí a Kuala Lumpur, en el inicio del proceso de regreso a sus países que se esperaba que durara entre dos y tres días.

No obstante, los 747 tripulantes y 236 pasajeros que permanecen en el barco, entre ellos una ciudadana española, y unos 300 pasajeros en un hotel de lujo de Phnom Penh, incluidos cuatro españoles , habrán de esperar a que se les realicen nuevas pruebas de coronavirus para poder salir de Camboya.

Un crucero rechazado por cinco países

El Gobierno de Malasia ha anunciado este domingo que no permitirá que atraque en sus puertos ningún crucero que proceda o haya hecho escala en China para prevenir contagios de COVID-19, después de que se detectara el caso de la mujer estadounidense.

«Sabemos que el barco había desembarcado en Hong Kong por una noche antes de partir el 1 de febrero para un viaje de 14 días por Asia Oriental. Por tanto, hay una posibilidad de contacto entre los pasajeros y la población de Hong Kong, donde algunos podrían haber estado expuestos al virus», explicó la viceprimera ministra malasia Wan Azizah Wan Ismail.

La viceprimera ministra se refería al caso de la mujer de 83 años que ha dado positivo tras haber viajado desde Camboya, donde había atracado el crucero Wasterdam el pasado viernes, después de haber sido rechazado por otros cinco países.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación