Los científicos a los políticos: «En salud, ustedes mandan, pero no saben»

La comunidad científica exige a la clase política «frenar la discusión» y guiarse por criterios científicos «claros y comunes»

Sigue las últimas noticias del coronavirus en España, en directo

Una sanitaria saluda a un dirigente de la clase política AFP

ABC

Un total de 55 sociedades científicas nacionales , que representan a más de 170.000 profesionales sanitarios, han publicado un documento dirigido a los políticos bajo en el título «En salud, ustedes mandan, pero no saben», en el que les instan a dejar el enfrentamiento y hacer frente a la pandemia de el Covid-19 con criterios comunes de base exclusivamente científica.

En el documento emitido por estas sociedades, que han trabajado de forma conjunta desde el I Congreso Nacional COVID-19 , celebrado a mediados de septiembre, se insiste a la clase política en que acepte que para enfrentarse a esta pandemia las decisiones dominantes deben basarse «en la mejor evidencia científica disponible, desligada por completo del continuo enfrentamiento político» .

En opinión de estas sociedades científicas, lo que se precisa es una respuesta coordinada, equitativa y basada exclusivamente en criterios científicos claros, comunes y transparentes .

La discusión política debe frenar

También aluden a la lentitud burocrática en resolver temas legales, técnicos y administrativos que «sólo consiguen agravar las soluciones» , por lo que, insisten, es necesario frenar ya «tanta discusión» y pasar a la acción.

Las sociedades científicas participantes en este texto también abundan en la necesidad de establecer un protocolo nacional que, sin perjuicio de actuaciones territoriales diferenciadas, establezca criterios comunes de base exclusivamente científica, sin la menor interferencia ni presión política .

Estas pautas, tal y como recoge el documento, iniciado en Change.org , «deben garantizar el principio de igualdad de todos los españoles en las estrategias preventivas y los recursos sanitarios, deben crear ya una reserva estratégica nacional de material destinado a la prevención y al tratamiento de todos los afectados ».

Más autoridades sanitarias en la gestión

Las 55 sociedades científicas firmantes señalan igualmente que deben ser « sólo las autoridades sanitarias, sin ninguna injerencia política », las que establezcan las prioridades de actuación con respecto a otras enfermedades, cambios organizativos y previsiones adecuadas a cualquier patología, sea cual sea la edad de los pacientes y su nivel socio-económico.

En el documento se ahonda en que la salud «exige flexibilidad y actualización en el manejo de los recursos sanitarios» y esto sólo se puede gestionar y llevar a cabo desde «el profundo conocimiento de las ciencias de la salud, unido al verdadero compromiso de incrementar los recursos para investigación, muy inferiores a los de los países de nuestro entorno ».

A fin de poder aplicar de un modo práctico estas propuestas de mejora, desde el colectivo científico-sanitario se insta a las administraciones públicas a establecer, «a la mayor brevedad posible», un encuentro en el que se aborde el papel que pueden jugar los profesionales sanitarios en la gestión de la pandemia del Covid-19.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación