Ciencia rectifica y devuelve los nombres de investigadores a sus premios nacionales

El Ministerio anuncia que un jurado decidirá a qué científicos se homenajea, entre ellos, por primera vez, mujeres

Imagen de la entrega de los Premios Nacionales de Investigación 2020, presididos por los Reyes EFE

E.M.

El Ministerio de Pedro Duque rectificará y devolverá el nombre de científicos ilustres españoles , como Santiago Ramón y Cajal, Juan de la Cierva y Gregorio Marañón, a los Premios Nacionales de Investigación. Será un jurado el que decida a quién homenajea cada galardón y se prevé la incorporación de científicas relevantes , hasta ahora olvidadas. La decisión se ha anunciado tan solo unos días después de que saltara la polémica por la eliminación de estas referencias, criticada por figuras relevantes de la ciencia española y por la Conferencia de Rectores de las Universidades (CRUE), que incluso publicó un comunicado en su contra .

Ciencia justifica la retirada de los nombres por la reestructuración de los premios, publicada en marzo en el BOE, ya que suponía la fusión de algunas áreas, que pasaban de diez a seis. Por ejemplo, el galardón de Biología ‘Santiago Ramón y Cajal’ y el de Biomedicina ‘Gregorio Marañón’ se unirán en uno solo. De esta forma, explica en una nota, no se han podido mantener los nombres individuales de los premios. «Esta es la razón por la que la orden de bases se publicó sin especificar los nombres», señala.

Además, en la próxima convocatoria, que está ya en marcha y se publicará en las próximas semanas, los Premios Nacionales de Investigación prevén incorporar nombres de científicas, lo que Ciencia llevaba ya tiempo queriendo añadir. «Tendrán los nombres de los investigadores e investigadoras españoles más apropiados para cada nueva especialidad, decisión en la que tomarán parte los jurados de los premios», asegura el ministerio.

La retirada de los nombres de los premios más importanes de la Ciencia española levantó una polvareda entre la comunidad científica , que no entendía la supresión de homónimos prolijos de la ciencia española. Tras la denuncia publicada por este medio, el pasado viernes los rectores de las instituciones académicas de todo el país se sumaron a esta desazón y en contra de los ‘premios ciegos’ que convocaba el ministerio que dirige Pedro Duque.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación