Ciencia gasta más de 37.000 euros en un automóvil para una de sus fundaciones

Fecyt ya tuvo que dar explicaciones en el pasado por los gastos desmesurados en desplazamientos

Imma Aguilar es la actual directora de la Fundación para la Ciencia y la Tecnología ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Por primera vez en veinte años, la Fundación Española para la Ciencia y Tecnología (Fecyt), una institución del Ministerio de Ciencia creada para acercar el conocimiento científico a la sociedad, tendrá un vehículo propio para el uso de su directora, la periodista Imma Aguilar , y de otros cargos de la fundación. El Ministerio de Hacienda, de quien depende Parque Móvil, ha dado luz verde este mes a la compra de un turismo por un importe de 37.364 euros (IVA incluido) mediante la modalidad de renting. El nuevo coche híbrido adquirido supondrá una cuota mensual extra para las arcas de la fundación de 643 euros al mes, tal y como aparece en la documentación de contratación del Estado a la que ha accedido ABC.

Este gasto nunca había sido necesario en el tiempo que lleva la institución trabajando. En el propio pliego de contratación se justifica su compra porque la fundación vinculada al Ministerio de Ciencia «no está incluida en el ámbito de aplicación de los servicios de automovilismo que presta el parque móvil del Estado» y, por tanto, no tiene derecho a tener automóvil oficial. Por eso, se dice, «se hace necesario disponer de un medio de transporte adecuado a utilizar por la dirección y el personal de la Fecyt con el fin de facilitar el cumplimiento de las obligaciones de desplazamiento derivadas del desempeño de sus funciones».

El trauma que arrastra Fecyt

La Fecyt arrastra un pasado polémico con el gasto en transportes a cargo de las cuentas del organismo. Uno de sus directores, José Ignacio Fernández Vera, nombrado durante el Gobierno del Partido Popular, tuvo que dimitir al descubrirse un gasto excesivo en desplazamientos. Fernández Vera dejó su cargo tras conocerse que podría haber desembolsado casi 25.000 euros en dos años en alquileres de coches de alta gama con chófer privado para viajar de Madrid a Salamanca, su ciudad natal, así como otros lugares de España para el desempeño de sus funciones.

«Aquello fue algo muy irregular y éticamente reprobable, un trauma que se arrastra en Fecyt y es también uno de los motivos por los que hemos solicitado la compra del coche en un proceso absolutamente transparente», justifica Imma Aguilar, actual directora de la fundación. «No es un coche oficial como tienen otras instituciones , sino un coche de incidencias . No estará solo a mi servicio, ni me irá a buscar a mi casa. Estará en la fundación y se usará para el desplazamientos de quien lo necesite, priorizando mi agenda», insiste Aguilar.

El nuevo automóvil dispondrá también de un conductor para facilitar los desplazamientos entre la sede de la Fecyt, en Alcobendas, a las afueras de Madrid, y el centro de la ciudad «donde continuamente» hay asuntos que atender. Aguilar no tiene claro si la compra del nuevo vehículo y la contratación de un conductor supondrá un ahorro frente a los actuales gastos en taxis y en aparcamiento, «pero nos facilitará el trabajo» . Aguilar insiste en que no se ha concedido un privilegio y se ha adquirido con dinero de Fecyt «de la misma manera que se compra material técnico o un sistema de videoconferencia».

Fondos públicos

Pedro Navarro, portavoz en materia de Ciencia e Innovación del Partido Popular en el Congreso, cree necesario que la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, explique las razones de este gasto innecesario. Navarro ya fue crítico con el nombramiento de Imma Aguilar en su momento. «Cambiar a una científica por una periodista demostró la importancia que le daba a la Ciencia el entonces ministro Duque», recuerda a este periódico.

A su juicio, se ponía en riesgo la independencia de una entidad que tiene ahora el encargo de asesorar al Congreso de los Diputados en materia científica. «Con esta nueva decisión, por desgracia, nos da la razón demostrando que sus intereses son otros. El propio pliego de condiciones reconoce que la dirección de Fedyt no tiene derecho a utilizar un de coche oficial por lo que nos parece un comportamiento irregular usar fondos públicos para sortear esa norma».

La fundación se creó en como una organización para divulgar la ciencia y favorecer la cultura científica en el país. Entre sus objetivos está el promocionar la participación social a favor de la I+D+I y apoyar la internacionalización de la ciencia española.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación