China promete reducir las emisiones de CO2 del sector energético en un 60% para 2020

Con esta medida el gobierno espera emitir 180 millones de toneladas de CO2 menos cada año

REUTERS/EP

El gobierno de China ha anunciado este miércoles que reducirá sus emisiones de gases de efecto invernadero del sector energético en un 60 por ciento de aquí a 2020. La iniciativa se produce al tiempo que la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Cambio Climático –de la que también participa el país asiático– negocia en París un acuerdo para evitar que la temperatura global del planeta suba por encima de dos grados centígrados.

Según informa el periódico local chino «People's Daily», China ha anunciado también que las emisiones anuales de dióxido de carbono disminuirán en 180 millones de toneladas de CO2.

El país asiático vive esta semana una crisis de contaminación del aire que ha provocado que se emitiera un alerta naranja, el segundo nivel más alto, que conlleva el cierre de autopistas y la paralización de obras de construcción y recomendaciones a los ciudadanos para que permanezcan en sus casas.

El Ministerio de Protección Medioambiental de China ha afirmado que este episodio de fuerte niebla fue causado por «un clima desfavorable» y por que las emisiones se disparan durante el invierno por los sistemas de calefacción y la baja ventilación natural.

Por su parte, el delegado de China en la COP de París, Su Wei, ha subrayado con «preocupación» lo que considera que es una «falta de compromiso» de las naciones más ricas para recortar drásticamente sus emisiones de CO2 y ayudar a los países en desarrollo a abordar el calentamiento global.

WWF lo ve posible

Tras el anuncio y también desde París, la ONG WWF ha manifestado que los compromisos expresados por China « no solo son posibles, sino también económica y técnicamente viables ».

El informe Future Generation 2.0 de WWF concluye que China dispone de potencial técnico para generar el 84 por ciento de sus necesidades energéticas con fuentes renovables en 2050 y a un coste mucho más bajo que el que conllevaría seguir usando fuentes fósiles.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación