China anuncia un multimillonario plan para promover las energías renovables

Esta iniciativa creará más de 13 millones de empleos, según los cálculos del Gobierno, que aprobó este plan hasta 2020 para renovar el modelo de producción energética del país mediante el ahorro de energía y la reducción de las emisiones

El esmog, una mezcla de niebla y partículas contaminantes, cubre los edificios en el distrito de Yanjiao en Sanhe (China) EFE

EFE

El Consejo de Estado, el órgano Ejecutivo chino, aprobó invertir 365.000 millones de dólares (345.000 millones de euros) en proyectos de energías renovables dentro de un nuevo plan para luchar contra la contaminación, informó ayer la prensa oficial.

Esta iniciativa creará más de 13 millones de empleos , según los cálculos del Gobierno, que aprobó ayer este plan hasta 2020 para renovar el modelo de producción energética del país mediante el ahorro de energía y la reducción de las emisiones .

El documento, divulgado ayer, establece para 2020 un tope de consumo de energía equivalente a 5.000 millones de toneladas de carbón , una cifra que se traduce en una reducción del 15 % del consumo energético por unidad de PIB hasta ese año.

Actualmente, el carbón es la principal fuente de energía utilizada en el gigante asiático y representa hasta un 64 % del consumo energético del país , según datos de 2015.

Control de emisiones nocivas

Para conseguir estos objetivos, aparte de la reducción del uso de carbón, el Consejo de Estado propuso medidas como el aumento de los controles de emisiones nocivas , el desarrollo de la economía circular, la mejora de la gestión y un mayor apoyo a las políticas de financiación.

Asimismo, el Consejo de Estado insiste en el desarrollo de la economía circular, que se basa en alargar la cadena de valor de los productos y reutilizar los desechos para reducir la cantidad de residuos vertidos al entorno

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación