China aconseja a los diplomáticos extranjeros que dejen de acudir a Pekín para evitar que resurja la pandemia de coronavirus

Desde hace una semana el país prohíbe la entrada de extranjeros por el nuevo coronavirus, aunque tengan visados y permisos de residencia

Coronavirus en directo, últimas noticias

La vida cotidiana se retoma con muchas precauciones por el coronavirus en Pekín EFE

Pekín

El Ministerio de Relaciones Exteriores de China está recomendando a los diplomáticos extranjeros que dejen de acudir a Pekín o Beijing, después de que el país prohibió temporalmente la entrada de la mayoría de los extranjeros para evitar el resurgimiento de una epidemia de coronavirus , ha manifestado una portavoz el viernes.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Hua Chunying, dijo a los periodistas durante una sesión informativa diaria que el ministerio estaba al tanto de los casos confirmados de virus del Covid-19 e ntre diplomáticos extranjeros en China.

No obstante, no precisó el número; se limitó a aconsejar que integrantes del Cuerpo Diplomático se abstuvieran de visitar la capital del gigante asiático.

Como es sabido, China prohíbe desde la medianoche de pasado 27 de marzo la entrada de extranjeros al paí s aunque tengan visados y permisos de residencia en regla, una controvertida medida que refuerza el blindaje del país para evitar una segunda oleada de Covid-19 ante el continuo goteo de casos «importados».

A este anuncio se sumaron nuevos límites a los vuelos que los ciudadanos chinos podrán t omar para regresar a su país : las aerolíneas locales sólo podrán operar un único vuelo al extranjero a cada país por semana, mientras que las extranjeras solo podrán mantener una ruta aérea a China con un vuelo por semana, decretó anoche la Administración de Aviación Civil de China (CAAC).

La CAAC también pidió las aerolíneas que presenten solicitudes con anticipación para establecer sus rutas, y prevé «medidas más estrictas » en los vuelos entrantes y salientes del país, informa Efe.

El país ha vuelto a echar mano de una medida drástica para evitar el rebote , lo cual no deja de ser controvertido: el pasado 4 de febrero, cuando el coronavirus prácticamente sólo azotaba a China , la cartera de Asuntos Exteriores insistía en que el país podía controlar el brote y que no eran necesarias prohibiciones de entrada a otros países de ciudadanos chinos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación