Cerveceros y moteros: el singular equipo que lucha contra el alcohol en las carreteras

Pere Navarro, director general de Tráfico, ha agradecido la labor de ambos sectores para acabar con el consumo de cerveza con alcohol entre los conductores

Pere Navarro, Jacobo Olalla y Ramón Pradera junto a otros participantes en la iniciativa DGT

María Alcaraz Mayor

Bajo el vehemente sol veraniego, un grupo de moteros pisa el asfalto que precede al edificio de la Dirección General de Tráfico en Madrid. Es el fin de su ruta. Una que comenzó el pasado 2 de julio en la capital y que termina en la misma ciudad.

Durante los meses que ha durado el recorrido por todo el país estos moteros, enfundados en chalecos de cuero negro llenos de parches –que en verano sustituyen a las casi atemporales chaquetas de cuero–, han llevado de pueblo en pueblo un mensaje: «En la carretera, cerveza sin» .

«Un motorista entra en una cafetería y pide una cerveza, pero una cerveza sin alcohol. Es una imagen muy potente», ha comentado Pere Navarro , director general de Tráfico , durante el recibimiento de los moteros en el fin de su gira.

«No tienes excusas si vas por la carretera y te apetece una cerveza», ha añadido Navarro. También, ha agradecido la labor de «Cerveceros de España» , que lleva más de 18 años promoviendo campañas para la concienciación sobre el alcohol y la conducción». Durante este último año, los moteros han realizado 70 paradas en grandes y pequeñas localidades y han repartido, de manera gratuita, más de 3.400 cervezas sin alcohol .

«Hay un pastelero, un empresario, un artificiero... pero nos une que somos moteros y queremos transmitir un mensaje», ha comentado Ramón Pradera, portavoz de la campaña, durante el evento. «Ahora que hace tanto calor apetece tomarse una cerveza, y no hay que renunciar a ello, siempre que se opte por una sin alcohol», ha dicho.

«Ahora corremos más»

Con motivo del acto, Pere Navarro ha recordado la importancia de evitar el uso del móvil mientras se conduce e insta a los acompañantes de los conductores a «no dejar» que los conductores se distraigan en la carretera. Asimismo, ha vuelto a destacar la importancia de no consumir alcohol cuando se va a conducir. «Ya nadie puede decir que no lo sabía», ha declarado.

También, ha advertido que, en las carreteras españolas, cada vez se corre más y ha añadido que es la velocidad el factor mortal en la seguridad vial. El director general ha explicado que, si un atropello se produce a 60 kilómetros por hora, «no se salva nadie», mientras que a 30 kilómetros un 95% de las personas sobreviven.

Navarro ha tachado como culpable de este aumento de la velocidad en las carreteras «la bajada de preocupación ciudadana por la seguridad vial », hecho que relaciona con la mitigación del debate sobre el tema, porque «hay otros temas que preocupan más». El director general ha destacado que en este ámbito, tan solo es necesario que se reabra el debate para que desciendan las víctimas en las carreteras».

Cerveceros y moteros: el singular equipo que lucha contra el alcohol en las carreteras

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación