El certificador de las prótesis mamarias PIP condenado en Francia, a pagar 60 millones de euros a las víctimas

Un tribunal de Toulon falla a favor de 20.000 demandantes- la mayoría provenientes de países latinoamericanos- quienes recibirán hasta 3.000 euros de la compañía alemana TÜV por el perjuicio provocado

Los implantes mamarios PIP llevan en el ojo del huracán desde finales de 2011, tras descubrirse 8 casos de cáncer en sus portadores AFP

AFP

El certificador alemán de las prótesis mamarias del fabricante francés PIP (Poly Implant Prothese) ha sido condenado este viernes por un tribunal de la localidad gala de Toulon, en el sureste de Francia, a indemnizar a 20.000 demandantes con hasta 3.000 euros cada uno por el perjuicio provocado . Lo que, en palabras del abogado de las víctimas, hace un total de hasta 60 millones de euros.

El fundador de PIP, Jean - Claude Mas, fue condenado a 4 años de prisión en 2016 por rellenar los implantes durante años con un gel fraudulento despreciando las normas sanitarias y engañando a los organismos encargados de su control y certificación. Entre ellos, la propia TÜV. Se da la circunstancia de que la mayoría de los denunciantes son extranjeras , sobre todo, latinoamericanas. En este procedimiento, hay implicados otros ocho distribuidores de estas prótesis mamarias PIP.

«El montante definitivo será fijado tras un evaluación, pero de todos modos, TÜV está condenado a entregar unos 3.000 euros en provisiones» , ha explicado el abogado Laurent Gaudon quien representa legalmente a 7.000 víctimas en este proceso.

Gaudon ha matizado que se trata de una decisión cuya ejecución es provisional , a la espera de la apelación de TÜV que debe pagar en provisiones un total de 60 millones de euros . En este sentido, ha destacado, que «tanto los hechos como los incumplimientos claman contra TÜV».

Precedentes

En otro procedimiento similar, el Tribunal de Apelación de Aix-en-Provence (sureste) ha liberado al TÜV y redimido a su filial francesa. Concretamente en 2013, el Tribunal de lo Mercantil de Toulon ya había condenado a la empresa a abonar 3.400 euros por persona a un grupo de 1.700 afectadas , por los perjuicios derivados . Pero ante la Corte de Apelación de Aix-en-Provence, TÜV tuvo que depositar previamente 5,8 millones de euros. Finalmente logró ganar el caso, aunque un recurso de casación sigue en curso.

En un comunicado, la abogada de TÜV Cécil Derycke, ha recordado que «estas decisiones entran totalmente e n contradicción con la larga serie de decisiones adoptadas por las autoridades y ámbitos jurídicos que han estudiado a fondo todo lo sucedido con los PIP».

En este sentido, Derycke ha añadido en esta nota que la compañía alemana va a apelar y criticado que «el Tribunal de lo Mercantil de Toulon ha ignorado persistentemente elementos muy claros del dossier PIP quien ha establecido que TÜV ha cumplido su misión de certificador con diligencia y en perfecto conformidad con la legislación aplicable».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación