Certificado de delitos sexuales: qué es y cómo obtenerlo
Para trabajar con menores es necesario presentar el documento, que solo podrá ser requerido por empresas, autoridades o entidades españolas
El certificado de delitos sexuales es un documento que refleja que no hay antecedentes sexuales en la vida de una persona. Estos certificados se emiten por parte del Registro Central de Delincuentes Sexuales, que deben informar de las condenas en firme que se hayan dictado por los tribunales.
Este certificado solo se puede solicitar para presentarlo a las autoridades, empresas o entidades españolas . El documento lo expide el Ministerio de Justicia de España y es necesario para trabajar con menores desde 2015, cuando nació este registro.
El certificado de delitos sexuales lo pueden pedir todos los mayores de edad, y en el caso de menores deberán estar representados por padres o tutores legales.
Cómo obtener el certificado de delitos sexuales
Para solicitar el certificado de delitos sexuales habrá que acudir a la página web del Ministerio de Justicia. Una vez en ese apartado, se podrá entrar con Cl@ve o usar la firma electrónica .
En el caso de que no se tenga ninguna de los dos formas, la persona puede solicitarlo por internet y despué s acudir a una oficina autorizada para recogerlo.
Por otro lado, en la misma web se puede consultar el estado del certificado y descargarlo con Cl@ve. El documento es gratuito.
El documento tiene una validez permanente , no caduca nunca. Sin embargo, si hay indicios de que una persona haya podido cometer un delito de tales características, la empresa puede volver a solicitarlo al trabajador.
Noticias relacionadas