Cerca de un millón de personas están enganchadas a internet
La adicción a las apuestas online embauca al 3,5% de la población de 15 a 64 años
El uso compulsivo de internet no ha crecido en el último año entre las personas encuestadas, de 15 a 64 años . A día de hoy, 906.000 personas están enganchadas a las redes, un 2,9%, el mismo dato que en 2015/2016. Del total de los encuestados, confiesan estar seducidos por internet un 3,1% de hombres y un 2,8% de mujeres. Por edades, el sector de población más adicto son jóvenes entre 15 y 24 años.
El estudio también analiza el porcentaje de españoles que juegan dinero online , que ha crecido del 2,7 al 3% entre los ciudadanos de entre 15 y 64 años; del total de encuestados, el 5,8% son hombres y el 1,2%, mujeres. Los jóvenes de entre 25 y 34 años son los que más se juegan dinero en la Red, (5,8%), seguidos de los de 15 y 24 años (5,1%), aquellos con edades comprendidas entre los 35 y 44 años (3,8%), los de 45 a 54 años (2%) y, finalmente, los de 55 a 64 años (1,4%).
Sobre esta cuestión, la ministra de Sanidad admitió que es un «problema» y que la regulación de la publicidad en estos juegos es un tema que compete a muchos ministerios.
El Gobierno del Partido Popular anunció su intención de limitar la publicidad de estos juegos online en webs a las que tuvieran acceso menores, pero la pérdida del poder dejó esta iniciativa en el aire.
Regulación
Sin embargo, la solución a este problema ha sido retomada por el Ejecutivo del PSOE, con el apoyo de Podemos. Así, dentro del pacto para aprobar los Presupuestos Generales del Estado para 2019, los socialistas y la formación de Pablo Iglesias han acordado aprobar una regulación de la publicidad del juego de azar y apuestas «on line» de ámbito estatal similar a la de los productos del tabaco. En este texto se alertaba de que «en estos últimos años han proliferado modalidades de juego «on line» que están utilizando fórmulas, vinculadas a la imagen de personas famosas, habitualmente deportistas de éxito, o a bonos de acceso gratuitos, un extremo con el que quieren acabar los actuales responsables.
Por otra parte, el porcentaje total de españoles que han jugado con dinero presencial en el último año es del 59,5%. En este caso, también son los hombres los que más juegan, siendo la modalidad más habitual las loterías (94%), las loterías instantáneas (22,1%) y las quinielas de fútbol (16,4%). Ahora bien, en este caso son aquellos con edades comprendidas entre los 55 y 64 años los que más juegan dinero presencial, seguidos de los de entre 45 y 54 años (68,1%), los de 35 a 44 años (63,5%), de 25 a 34 años (54,5%) y los jóvenes de entre 15 y 24 años (27,5%).
Noticias relacionadas