Celaá afirma que la Iglesia «entiende» que la nota de Religión no cuente para las becas
Admite que dejar la materia sin la alternativa «es una cuestión que está en debate»
La ministra de Educación, Isabel Celaá, aseguró este martes que la Iglesia católica «entiende» que la nota de la asignatura de Religión no compute para la obtención de becas o para la Selectividad, aunque seguirá siendo evaluable. Durante un breve encuentro con los periodistas, la ministra aseguró que la reunión celebrada el lunes con la Conferencia Episcopal Española para abordar el anteproyecto de reforma de la Lomce fue «cordial y franca».
«Fue la primera reunión y fue bien. Estuvimos hablando sobre todo de la presencia de la Religión en la ley y creo que hubo comprensión por ambas partes, y desde luego mucha perspectiva y muy buenas impresiones en relación con el diálogo» , apuntó la ministra, tras un acto en la sede del Ministerio con más de un centenar de niños de Primaria para celebrar el 40 aniversario de la Constitución.
Pese a que el proyecto de ley de reforma de la Lomce se presentará en el Congreso a finales de este año o a principios del siguiente, Celaá reconoció este martes que la cuestión de dejar la Religión sin la alternativa «es un asunto que está en debate».
La Conferencia Episcopal no se opone a que la asignatura de Religión deje de computar para las becas siempre que siga siendo evaluable. El propio cardenal Antonio Cañizares ha señalado en más de una ocasión que la asignatura debe contar con una evaluación «en cuanto es un aspecto de la pedagogía». «Pero que la nota pase al expediente del alumno es otra cosa», ha señalado.
La asignatura de Religión ha sido evaluable desde la entrada en vigor de la Logse en 1990. Desde entonces los alumnos que cursan voluntariamente la materia reciben una nota de acuerdo a los resultados obtenidos. Sin embargo, durante el Gobierno socialista de Rodríguez Zapatero esa nota dejó de tener efectos académicos, es decir, que dejó de contar para acceder a una beca o a estudios superiores . Esa circunstancia fue modificada por la Lomce en 2013.
La intención ahora del Gobierno de Pedro Sánchez es que la asignatura no tenga ningún peso sobre la nota media del curso y que los Valores Cívicos y Éticos deje de ser la alternativa a Religión y pase a ser una asignatura obligatoria.
Noticias relacionadas