África

Cazadores furtivos matan a la única jirafa blanca y a su cría en Kenia

Según las autoridades solo quedaría un macho de estas características en el mundo.

El miembro de un equipo de anti cazadores furtivos patrulla por la reserva de Ol Pejeta mientras una jirafa camina en la distancia EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Servicio de Conservación de la Fauna de Kenia (KWS, en inglés) están investigando la muerte de las dos jirafas blancas, cuyos cadáveres aparecieron en un santuario de vida silvestre al noreste del país africano. La última vez que fueron vistas fue hace más de tres meses . Los guardabosques locales dicen que las dos jirafas extremadamente raras fueron asesinadas por cazadores furtivos, cuyas identidades se desconocen por el momento, y tampoco pudieron esclarecer los motivos del atroz incidente. De acuerdo con las autoridades, solo quedaría un macho de estas características en el mundo , aunque no se conoce su paradero actual y, por tanto, no puede confirmar si sigue vivo.

Los cadáveres (en estado esquelético) de la hembra y su cría fueron encontrados por los guardabosques de la reserva de Ishaqbini Hirola, en el condado de Garissa. La noticia ha supuesto un duro varapalo no solo para los conservacionistas si no para todo el país. «Este es un día muy triste para la comunidad de Ijara y Kenia en su conjunto. Somos la única comunidad en el mundo que cuenta con ejemplares de la jirafa blanca », dijo Mohammed Ahmednoor, gerente de la reserva a través de un comunicado. «Su muerte es un duro golpe a los pasos dados por la comunidad para conservar especies raras y únicas , y una llamada de atención para apoyar de manera continuada los esfuerzos de conservación», agregó. La KWS, el principal organismo de conservación en el estado de África Oriental, dijo que estaba investigando los asesinatos.

Especie «extremadamente rara»

Las imágenes de la jirafas blancas en Kenia se hicieron virales a finales de 2017 , generando mucho interés entre los turistas de todo el mundo aunque fueron vistas por primera vez seis meses antes. El primer avistamiento de jirafa con leucismo se registró en el Parque Nacional Tarangire, en Tanzania en 2016 . Su aspecto blanco se debe a una condición rara conocida como leucismo, que hace que algunas células de la piel no tengan pigmentación . Eso da como resultado una coloración blanca, pálida o irregular de su piel.A diferencia del albinismo (falta de producción de melanina), los animales con leucismo continúan produciendo un pigmento oscuro en su tejido blando. Las jirafas con esta condición conservan los ojos oscuros, mientas que los animales con albinismo tienen los ojos rosados.

Alrededor del 40% de la población de jirafas ha desaparecido en las últimas tres décadas debido a la caza furtiva y al tráfico de animales, pasando de 155.000 en 1985 a 97.000 en 2015, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación