Los cazadores denuncian que un libro de 5º de Primaria adoctrina contra la caza

Mandan un burofax a la Editorial Vicens Vives para exigir la rectificación inmediata

RFEC

ABC

La Real Federación Española de Caza (RFEC) ha remitido un burofax a la Editorial Vicens Vives, S. A. para exigir la rectificación inmediata del libro Proyecto Zoom de Lengua Castellana y Literatura, editado y distribuido por su empresa para alumnos de quinto de primaria de la Comunidad Autónoma Andaluza , en cuyas páginas «se miente sobre la práctica de la actividad cinegética sostenible», explican los cazadores.

En concreto, en el libro destinado a menores de entre 10 y 11 años asegura en su interior que «algunas de las acciones que pueden evitar que una especie desaparezca son las siguientes: Prohibir la caza de animales, pues ha puesto en peligro a muchas especies». Y el libro sigue abundando: « No practiques la cacería y conciencia a las personas que conozcas para que tampoco lo hagan. Aunque no lo creas, será de mucha ayuda y aportarás tu granito de arena»

Por su parte, la Federación Andaluza de Caza (FAC) ha denunciado el texto ante la Junta de Andalucía, el Defensor del Pueblo Andaluz y los grupos políticos del Parlamento Andaluz.

La RFEC ha mostrado su total apoyo a las medidas tomadas por la FAC contra este texto y en el burofax enviado se informa a la Editorial Vicens Vives que en España « la caza está recogida en el artículo 148.1.11 de la Constitución Española , así como en los Estatutos de Autonomía, que señalan a la actividad cinegética como una competencia exclusiva de las comunidades; en los artículos 610 y 611 del Código Civil; en todas las leyes de caza autonómicas y, así mismo, la actividad cinegética está oficialmente reconocida como un deporte por el Consejo Superior de Deportes, dependiente del Ministerio de Cultura y Deporte».

El presidente de la RFEC, Ignacio Valle, ha lamentado que esta empresa «se haga eco de estas afirmaciones de nula calidad pedagógica y didáctica», que únicamente « pretenden adoctrinar a los niños andaluces contra una actividad legal y reglada como es la caza sostenible», por lo que la Federación Española ha exigido a la Editorial que rectifique «de inmediato» este error «que fomenta la criminalización del sector cinegético, incitando a un delito de odio contra los aficionados a la caza».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación