Catorce fiscales generales de Estados Unidos presionan a Facebook sobre la desinformación de las vacunas
Se preguntan si los principales difusores sobre noticias relacionadas con la pandemia en la plataforma recibieron un trato especial por parte de la compañía
Los fiscales generales de 14 estados de EE.UU. han enviado una carta al presidente ejecutivo de Facebook Inc, Mark Zuckerberg, en la que le preguntan si los principales difusores de desinformación sobre vacunas en la plataforma recibieron un trato especial por parte de la compañía .
La carta fue enviada por los fiscales generales de Connecticut, California, Delaware, Illinois, Iowa, Maine, Massachusetts, Michigan, Minnesota, Maryland, Pennsylvania, Rhode Island, Vermont y Virginia.
La línea de investigación se generó después de que la denunciante de Facebook, Frances Haugen , utilizara documentos internos para revelar que la plataforma ha construido un sistema que exime a los usuarios de alto perfil de algunas o todas sus reglas .
En la carta, enviada este miércoles, los 14 fiscales generales demócratas afirman estar «extremadamente preocupados» por los recientes informes de que Facebook mantiene listas de miembros que han recibido un trato especial, y quieren saber si la «desinformación» formaba parte de esas listas.
El Centro para Contrarrestar el Odio Digital describe a la 'Docena de la Desinformación' como 12 antivacunas que son responsables de casi dos tercios del contenido sobre el fármaco que circula en las plataformas de redes sociales.
El portavoz de Facebook, Alex Burgos, señaló que la compañía había eliminado más de tres docenas de páginas, grupos y cuentas de Facebook o Instagram vinculadas a esas 12 personas , incluyendo al menos una vinculada a cada una de ellas, por violar sus políticas. También ha aplicado sanciones a algunos de sus dominios web.
La desinformación sobre el Covid-19 ha proliferado durante la pandemia en redes sociales como Facebook, Twitter y YouTube. Investigadores y legisladores llevan tiempo acusando a Facebook de no vigilar los contenidos nocivos en sus plataformas .
En julio, el presidente Joe Biden dijo que las plataformas como Facebook «están matando a la gente» por permitir que se publique en su plataforma información errónea sobre las vacunas contra el coronavirus.
Noticias relacionadas