Castells confunde al escritor Leopoldo Alas 'Clarín' con su hijo y dice que fue fusilado en la Guerra Civil
El celebérrimo escritor, sin embargo, murió de tuberculosis intestinal en 1901 tras varios años arrastrando la enfermedad y tres décadas antes de que estallara el conflicto bélico en España. Algo que Castells sin duda ignoraba.
El ministro de Universidades, Manuel Castells , aparece poco desde que asumió el cargo, pero cuando lo hace siempre acapara miradas a su paso. En su intervención en el Senado, Castells anunció una serie de homenajes que la Universidad de Oviedo planea realizar y en su discurso confundió al escritor Leopoldo Alas, 'Clarín', autor de 'La Regenta'; con su hijo Leopoldo Alas Argüelles, rector de esta universidad y fusilado por el bando sublevado durante la Guerra Civil.
El celebérrimo escritor, sin embargo, mu rió de tuberculosis intestinal en 1901 tras varios años arrastrando la enfermedad y tres décadas antes de que estallara el conflicto bélico en España. Algo que Castells sin duda ignoraba. El Leopoldo Alas que sí fue fusilado en 1937 fue su hijo. Leopoldo hijo fue jurista, profesor y político y además de ocupar el cargo de rector en la Universidad de la 'vetusta' ciudad que describió su padre en 'La Regenta', fue miembro del Partido Republicano Radical Socialista y llegó ejercer como subsecretario del Ministerio de Justicia.
Tras el inicio de la Guerra Civil fue detenido, juzgado en Consejo de Guerra el 21 de enero de 1937 y fusilado por las tropas franquistas el 20 de febrero siguiente en la Cárcel Modelo de Oviedo . Uno de los soldados del piquete de ejecución, antiguo alumno del rector, se negó a participar, siendo a su vez fusilado por los sublevados. La ejecución de García Alas se justificó por haber asistido a un mitin de Azaña, por haber sido miembro del gobierno provisional de la República y ser elegido rector de la universidad ovetense al proclamarse aquella.