Más de 700 personas continúan en Navarra pendientes del avance de las llamas
Los bomberos consiguen estabilizar en Navarra uno de los focos activos pero un nuevo incendio declarado a media tarde ha devuelto los peores presagios
Después de una noche intensa, el primer resquicio de esperanza llegaba con las primeras luces del día. Los incendios que el domingo por la noche parecían totalmente descontrolados amanecían algo más estabilizados gracias a la bajada de las temperaturas y la entrada de viento del norte. Sin embargo las esperanzas se han desvanecido a media tarde, porque cuando parecía que la situación en las inmediaciones de San Martín de Unx y en Ujué mejoraba, se ha desatado un nuevo foco cerca de Lodosa.
A las labores de extinción de este nuevo fuego ya se han sumado efectivos de La Rioja que están apoyando los trabajos desde el aire con un helicóptero. Su intervención ha sido clave para evitar el avance de las llamas, aunque no ha conseguido evitar el desalojo del Monasterio de Leyre por segunda vez en menos de una semana. Además, el fuego, y muy especialmente la densa humareda , han obligado a cortar el tráfico de nuevo en la Autovía del Pirineo. Ha sido la afección más grave en una jornada donde numerosas vías de la red secundaria también han estado cerradas por precaución.
El vicepresidente del Gobierno Foral, Javier Remírez, ha calificado la situación de «sensible y delicada» . En una rueda de prensa ha asegurado que el hecho de haber conseguido estabilizar los frentes más problemáticos hace que «en principio» el fuego se dé por controlado. Sin embargo, ha explicado que las condiciones actuales obligan a mantener la vigilancia ante el riesgo de que las llamas «se puedan reavivar».
Buena cuenta de que Navarra se está enfrentando a una situación nunca antes vista la dan los datos del 112 SOS Navarra. El domingo recibió un total de 4.400 llamadas , la mayoría durante la tarde, a partir del momento en el que se recrudecieron las llamas. Se trata, según fuentes de emergencias, de la cifra más alta registrada nunca, superando, incluso, el pico que registró el servicio al inicio de la pandemia.
En apenas 24 horas la virulencia de las llamas ha obligado, además, a desalojar hasta trece núcleos urbanos . Desde el domingo un total de 700 vecinos navarros permanecen en vilo, pendientes del avance de las llamas y tratando de gestionar la incertidumbre que supone no saber qué ha sido de sus casas. Según ha explicado Remírez, se evaluará la situación prácticamente vivienda por vivienda antes de permitirles regresar a sus casas.
Según ha explicado el vicepresidente, la rápida actuación de los servicios de Emergencias ha evitado que haya que lamentar daños personales. No ha ocurrido lo mismo con los materiales, y los bomberos no han podido evitar que las llamas alcanzaran algunas viviendas. Se da además la circunstancia de que Navarra es una de las comunidades de paso del Camino de Santiago y el incendio se ha producido en un momento en el que los albergues cuelgan el cartel de completo. Desde el Gobierno de Navarra han lanzado un mensaje expreso a estos peregrinos. Les han pedido que detengan el camino y que «no transiten por las vías navarras» hasta que las condiciones mejoren.
Desde el Gobierno de Navarra aseguran que todavía es pronto para hacer balance de daños materiales, pero se presupone que estos serán cuantiosos. Tanto es así, que la presidenta María Chivite ha confirmado que ya se ha puesto en contacto con Pedro Sánchez para solicitar que el Consejo de Ministros apruebe la declaración de zona catastrófica en los municipios más afectados por el fuego.
Noticias relacionadas