Casi mil muertos en Italia en un día, pero la cifra de nuevos contagios de coronavirus se mantiene estable

Italia, con 86.498 personas contagiadas desde el 21 de febrero, supera a China

Personal de emergencias en Italia hace una pausa para rezar Efe

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Italia vivió el viernes su día más dramático, al registrar el récord más amargo, desde que se inició la epidemia el 21 de febrero, en el número de fallecidos por el coronavirus: 969 en un solo día (+11.9 %). En la jornada del jueves hubo 307 fallecidos menos (662). Se elevan así a 9.134 los muertos desde el inicio de la epidemia, el 21 de febrero. Los positivos en un solo día han sido 4.401 , más o menos en la línea con los datos del jueves (4.492). Cabe destacar, según los expertos, que a pesar de que haya se haya incrementado bastante en un día la cifra de muertos, la curva de contagios se mantiene más o menos estable.

Según el boletín oficial de Protección Civil, el total de contagiados han sido 86.498, lo que supone que hay 5.959 más que en la jornada anterior, un aumento del 7,4 %. Italia supera así a China, que 65 días después de declararse la epidemia, ha registrado 81.897 positivos.

En Italia, las personas curadas son en total 10.950 ( +589, 5.7 %). Actualmente, las personas positivas son 66.414, cifra que se leva hasta la citada 86.498 si en el cómputo total se incluyen los fallecidos (9.134) y los curados (10.950).

Los pacientes hospitalizados son 26.029; de ellos, 3.732 se encuentran en terapia intensiva, mientras 36.653 están en aislamiento domiciliario.

La región más afectada es Lombardía , con 37.298 positivos, con un incremento de 2.409, lo que representa un 6,9 %, un porcentaje que ha sido considerado como favorable, una señal de que la curva de infectados no ha registrado una llamativa subida, como había ocurrido en el jueves.

Estable la curva

A pesar de que este jueves desgraciadamente se ha producido un récord en el número de fallecidos, los epidemiólogos consideran que los datos no se deben confrontar día a día sino en un arco temporal más amplio. Los expertos apuntan que la tendencia de los últimos días indica que la curva de contagios se mantiene más o menos estable. Una voz autorizada como la del presidente del Instituto Superior de Sanidad, Silvio Brusaferro, ha explicado hoy: “Desde el 19-20 de marzo, la curva de nuevos casos parece atenuarse. El pico de contagios no se ha alcanzado todavía, pero hay señales positivas de ralentización en los nuevos contagios”. Brusaferro ha añadido en rueda de prensa que la edad media de los contagiados supera los 60 años., y más del 80 % de los fallecidos supera los 70 años.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación