Casi 20.000 personas firman para conocer los fallos en los exámenes teóricos de conducir

Una petición en internet pide que las respuestas de los tests sean de fácil acceso y no haya trabas para conocer los resultados

La petición ha sido publicada en la plataforma change.org y continúa sumando firmas ABC

EP

Los resultados de los test de conducción no reflejan los aciertos ni los fallos en las preguntas. Por eso, una petición en Change.org firmada por ya más de 19.450 personas (continúa en aumento) exige poder conocer y ver los exámenes teóricos de la DGT.

El creador de esta iniciativa, Antonio Jesús Rangel , explica que su idea nació después de presentarse a la prueba y comprobar que en la página oficial de la Dirección General de Tráfico (DGT) solo se especificaba «No apto. 3 fallos» . Cuando el alumno acudió a pedir una revisión para saber cuáles habían sido esos tres fallos, no le dejaron acceder a su examen.

«Mi siguiente paso fue informarme para denunciar ante un juez a la DGT por no dejarme revisar mi examen, pero tengo que quedarme como estoy por no tener dinero para afrontar los gastos y sabiendo que me saldría más caro que abonar de nuevo la tasa de examen», ha denunciado Rangel en la página de Change.org.

Según explica, una mujer sí consiguió que se le diera acceso al acta de su examen, así como otras personas que han conseguido acceder a la prueba tras varios meses de papeleos. Por ello, Rangel se pregunta si «no sería más fácil que todos pudieran acceder a sus exámenes d irectamente al consultar la nota».

La larga espera

Fuentes de la DGT han señalado a Europa Press que cualquier alumno que lo desee, puede ver el examen teórico realizando una solicitud en el organismo .

En este sentido, la vicepresidenta de CNAE, María Olivera , ha confirmado que esto es así, pero reconoce que el tiempo de espera para poder hacer la revisión « depende de la jefatura provincial y del trabajo que esta tenga». «Se pide la revisión y se puede ir a ver cuando dan la petición como buena, que no es de un día para otro», explica Olivera.

Además, señala que lo que puede ver el alumno es la hoja con las respuestas del examen , pero no las preguntas en sí, de manera que puede ratificar cuántas ha fallado pero no saber las preguntas .

Olivera apunta que este sistema «se ha hecho toda la vida» y, desde CNAE apuestan porque se modifique porque «todo lo que sea mejoras para el alumno en este aspecto es positivo». «Nosotros creemos en las clases obligatorias y si el alumno supiese más en los que tiene que incidir sería bueno» porque «a lo mejor siempre falla en las preguntas de un mismo tema y él no lo sabe», ha concluido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación