Las carreteras que se verán afectadas por la nieve según la previsión de la DGT
Tráfico recomienda a los conductores que planifiquen el viaje
Ante la previsión de nevadas para este jueves y viernes, la Dirección General de Tráfico ha emitido un aviso a los conductores que vayan a viajar durante estos días para que planifiquen el viaje antes de salir, consultando el pronóstico meteorológico y el estado de la circulación de las carreteras.
La DGT, además, ha publicado un listado con las vías de la red de alta capacidad que se verán afectadas , entre hoy y el viernes. Estas son:
A-52 Orense-Zamora: desde A Gudiña a Puebla de Sanabria;
A-6 Lugo-León: desde Castelo hasta pasado Pedrafita do Cebreiro, afectando especialmente a la vertiente gallega;
A-6 León: entorno del Puerto del Manzanal;
AP-66 León-Asturias;
A-67 Palencia-Cantabria;
A-1 (Madrid-Segovia-Burgos-Álava-Gipuzkoa);
AP-6 (Ávila-Segovia-Madrid): en Madrid, Ávila y Segovia;
AP-51 Segovia-Ávila: Villascastín-Ávila capital;
AP-61 Segovia: San Rafael-Segovia capital;
A-2 Guadalajara-Soria;
N-330 (Huesca); entorno del túnel del Somport;
N-240 (Huesca-Lleida); entorno del túnel de Vielha y valle de Arán).
En el caso de que los desplazamientos que se tengan que hacer transcurran por alguna de las vías incluidas en las zonas con aviso naranja o amarillo por nevadas , las condiciones del viaje pueden verse afectadas por posibles actuaciones en la vía para garantizar la fluidez y la seguridad vial en todo momento.
Se recomienda que se extreme la precaución cuando se circule por las áreas y vías afectadas por esta previsión, así como disponer de los medios y equipamiento adecuado para transitar en condiciones de seguridad.
Los usuarios de la vía deben prestar atención a la señalización en los paneles de mensaje variable y a las indicaciones de los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil.
Para la gestión y regulación del tráfico en episodios de vialidad invernal, la DGT cuenta con 8 Centros de Gestión de Tráfico activos las 24 horas del día, desde donde se coordinan las actuaciones en la red de carreteras de sus áreas de influencia a través del equipamiento y medios con el que cuentan y que permite conocer el estado de la circulación y comunicar las incidencias a los conductores. 15 helicópteros, 1.690 cámaras de televisión, 2.466 estaciones de toma de datos, 2.310 paneles de mensaje variable; floating car data, punto de acceso nacional de información de tráfico para proveedores de información de tráfico (navegadores), y un sistema de información en tiempo real de condiciones meteorológicas en carretera, son algunos de los medios de los que dispone.