Una canción del DJ Skrillex, ¿capaz de ahuyentar al mosquito que transmite el dengue y el zika?

Investigan cómo la música electrónica tiene efectos sobre la búsqueda de alimento, el ataque y las cópulas de los insectos

Una canción de Skrillex podría alterar la vida del mosquito 'Aedes aegypti' ABC

ABC

Un grupo de científicos de Malasia, Japón y Tailandia han llevado a cabo un curioso experimento sobre la relación entre el sonido y la reproducción, supervivencia y mantenimiento de determinados animales. Centrándose en los insectos, han descubierto que una canción del DJ estadounidense Skrillex sería capaz de ralentizar o reducir el ataque y apareamiento del mosquito Aedes aegypti , que transmite enfermedades como el dengue, el zika o la fiebre amarilla .

El estudio, publicado en la revista científica «Acta Tropica» , detalla que la música electrónica y, en concreto, la canción «Scary Monsters and Nice Sprites», tiene efectos sobre la búsqueda de alimento, el ataque y las actividades sexuales del vector del dengue Aedes aegypti .

« A los ejemplares adultos se les presentaron dos ambientes sonoros: música apagada o encendida », explican los investigadores. «Se compararon las discrepancias en los patrones de visitación, alimentación con sangre y cópula entre los ambientes con y sin música. Las hembras de Ae. aegypti del entorno de música apagada iniciaron las visitas antes que las que se encontraban en el entorno de música encendida, que visitaron al anfitrión con mucha menos frecuencia».

«Las hembras expuestas a la música atacaron mucho más tarde que sus pares no expuestos. Además, los adultos expuestos a la música copulaban con mucha menos frecuencia que sus contrapartes , mantenidas en un ambiente donde no había música».

Según los investigadores, «la observación de que dicha música puede retrasar el ataque del huésped, reducir la alimentación sanguínea e interrumpir el apareamiento proporciona nuevas vías para el desarrollo de medidas de protección y control contra las enfermedades transmitidas por el Aedes », responsable de que cada año mueran miles de personas en todo del mundo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación