Se cancela la caza comercial de ballenas en Islandia por segundo año consecutivo

Desde que reanudaron la caza comercial de ballenas en 2003, al menos 1.500 han sido capturadas en su aguas

Imagen de archivo de una ballena Minke capturada en un puerto de Kushiro Kyodo/REUTERS

ABC

Es oficial: Islandia no cazará ballenas en 2020 . Hvalur hf., la única compañía del país dedicada a esta actividad, ha anunciado que cancela su actividad para este verano por razones económicas.

«Si las autoridades japonesas subvencionan los productos vendidos por las compañías balleneras japonesas, es difícil que la carne de ballena islandesa compita allí », ha señalado Kristján Loftsson, CEO de la compañía.

La decisión, que según medios locales ha estado motivada por las dificultades del país para competir con Japón, otra de las grandes naciones balleneras, y a que el apoyo a esta práctica ha disminuido a medida que los ingresos derivados de su observación han ido aumentando con el tiempo, se toma e n plena crisis por el coronavirus .

El nuevo brote, que ya ha dejado 247.752 muertes alrededor de todo el mundo , ha provocado que las normas sanitarias para la carne de ballenas importada se vuelvan más estrictas.

No es el único motivo que ha desencadenado la decisión. Además, los empleados de la estación tienen que trabajar muy cerca durante el procesamiento del producto, lo que se vuelve imposible mientras se siga teniendo que respetar distanciamiento social . Si se contagiara un empleado, los demás tendría que ser puestos en cuarentena.

Por esto, y debido a que la actividad en Islandia solo está autorizada durante los meses de verano, el anuncio significa que esta especie no podrá ser pescadas en la región por segundo año consecutivo.

Pese a ello, Kristján dice que se están realizando investigaciones sobre el posible uso de productos derivados de estos animales para la elaboración de otros como suplementos dietéticos rico en hierro para pacientes con anemia.

Según el Fondo Internacional para el Bienestar Animal, en 2003 el país reanudó la caza comercial de ballenas y desde entonces al menos 1.500 han sido capturadas en su aguas .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación