Canarias estudia cómo realizar test a los turistas que entren y salgan con seguridad de las islas
Torres dice que su gobierno va a adoptar una decisión jurídica para reforzar las garantías sanitarias de los visitantes
El presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha asegurado este viernes que su equipo va a adoptar una decisión jurídica para reforzar la entrada y salida de personas, tanto de turistas como de peninsulares que viajan al archipiélago, afirmando que están "ultimando" el tema relacionado con los test.
A partir de mañana podrán llegar a las islas turistas alemanes e inglese s al eliminar al archipiélago de la zona de riesgo por sus datos epidemiológicos: 38 casos por cada 100.000 habitantes.
Torres ha admitido que este tema "no es sencillo" porque se hace necesario tener "todos los parabienes jurídicos para dar máxima seguridad a todos los que entran y salen de Canaria s desde el plano turístico y sanitario ", a lo que agregó que también existen "dificultades" para hacerlo realidad como el poder llevar a cabo los test en las instalaciones aeroportuarias , ya que apuntó que desde Aena se les ha trasladado que necesitan la autorización de Sanidad Exterior, informa Ep.
De todos modos, expuso que será un tema que se tratará en el Consejo de Gobierno del Ejecutivo regiona l de este viernes y en los próximos días, porque "faltan algunos flecos jurídicos", el Gobierno canario adoptará "una decisión de carácter jurídico para reforzar la entrada y salida de personas a Canarias", según ha indicado en una entrevista en Cope Canarias recogida por Europa Press.
El presidente canario ha señalado, además, que cuando ha mantenido conversaciones con los empresarios, el coste "no es lo que más preocupa", ya que apuntó que habrá un apoyo desde lo público y lo privado, sino que lo que preocupa es todo lo relacionado con la infraestructura donde realizar los test, la rapidez, los mecanismos o el que sean aprobados por los países a donde regresan los turistas, entre otros, porque se busca "dar la máxima seguridad a las personas que vienen y a quienes viven" en las islas.
Los sanitarios exigen un plan de contingencia
Por otro lado, el colectivo sanitario Asamblea 7Islas ha exigido al sector hotelero y de cruceros un plan de contingencia contra la Covid-19 ante el regreso de turistas a las islas, de manera que habiliten espacios en sus establecimientos para efectuar test rápidos y alojar a personas que resulten asintomáticas , informa Efe.
Según ha informado este viernes en un comunicado Asamblea 7Islas, estas propuestas se las ha trasladado al presidente canario en una reunión ante la "inquietud" de los trabajadores de los centros sanitarios, cuya situación aseguran que de momento está controlada, pero temen que cambie al sumarse a la Covid-19 el virus de la gripe.
En la nota se indica que todos los años debido al virus de la gripe se saturan los hospitales y se desbordan las urgencias y para prevenir una situación que puede llegar a colapsar los hospitale s ante la llegada de turistas, los hoteles y cruceros deberían habilitar espacios para efectuar test y alojar a posibles positivos asintomáticos. Según este colectivo, pueden emplear sus servicios médicos, habilitando habitaciones para los posibles positivos asintomáticos.
Así mismo, consideran que si los turistas necesitaran asistencia médica se deberían derivar a los hospitales privados en primera instancia. Asamblea 7Islas informa también de que han propuesto utilizar las farmacias que están ubicadas en entornos urbanos para los cribados de test rápido de Covid-19 a la población, "que son baratos, muy fiables, en 15 minutos se tiene el resultado y no necesitan ninguna infraestructura para procesarlo". Esta solución permitiría emplear a los trabajadores sanitarios que desempeñan estas funciones en tareas asistenciales ante la falta de médicos y enfermeros, añade la nota.
Noticias relacionadas