Canadá pide esqueletos portugueses y los antropólogos lusos se rebelan

Varios científicos han denunciado la petición, que consideran propia del siglo XIX y un menosprecio para su país

Cráneos en el Museo de Antropología Forense de Madrid ÁNGEL DE ANTONIO

ABC.ES

Una guerra ha estallado entre científicos del mismo gremio . Los antropólogos portugueses han plantado cara a los canadienses por la petición de Hugo Cardoso, de la Universidad Simon Fraser, de importar esqueletos para estudiarlos, según informa el diario luso «Público». Una demanda que el Ayuntamiento de Lisboa ha aprobado.

Un total de 24 antropólogos portugueses han decidido plantar cara. «No podemos quedarnos de brazos cruzados ante una situación inédita. No podemos ser el primer país del mundo en exportar esqueletos humanos », ha explicado Eugénia Cunha, de la Universidad de Coimbra. Según señala el artículo de «Público», este tipo de prácticas se realizaban en el pasado: «¡En el siglo XIX! Durante el colonialismo», ha añadido la experta.

La universidad canadiense pide el envío de «esqueletos humanos recientes , del final del siglo XIX e inicio del siglo XX», señala «Público». «Si a Canadá le resulta poco ético tener esqueletos humanos propios, ¿con qué argumento va a buscarlo a otro país? Parece que los canadienses tienen un valor superior al de nosotros, portugueses . Parece que hay dos pesos y medidas», ha añadido Susana Garcia, comisaria de exposiciones en el Museo Nacioanl de Historia Natural y Ciencia de Lisboa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación