Cambio brusco de tiempo a partir del jueves y durante 7 días
Las precipitaciones más intensas se producirán por el oeste peninsular y la inestabilidad se alargará al menos una semana
Los primeros días del mes de mayo, están viniendo acompañados de un pequeño adelanto del tiempo veraniego , con abundante sol en todo el país, ausencia de lluvias y temperaturas que en puntos del Valle del Guadalquivir y alrededores, han superado ayer martes los 30ºC .
Noticias relacionadas
Sin embargo, la primavera es l a estación del año en la cual las condiciones meteorológicas cambian más rápido en un corto periodo de tiempo, e incluso este miércoles se registrarán las primeras lluvias por el suroeste peninsular. Vendrán de la mano de una bolsa de aire frío en capas altas de la atmósfera, situada en estos momentos al oeste de las Islas Canarias, y que conforme avance la semana se irá acercando progresivamente al oeste peninsular. Además, esta inestabilidad tendrá continuidad, y la llegada de borrascas atlánticas parece asegurada al menos durante los próximos siete días .
Jueves
El jueves, el cambio de tiempo será radical en el tercio oeste peninsular. Los chubascos tormentosos se producirán desde la madrugada en áreas del suroeste y de la Andalucía más occidental, aunque rápidamente las precipitaciones se extenderán a Extremadura, Galicia, oeste de Castilla y León, y Principado de Asturias. Según avance el día, no podemos descartar que estas lluvias lleguen en menor medida al resto de Andalucía, Región de Murcia y extremo sur de la Comunidad Valenciana.
Además, las temperaturas comenzarán a descender . Este día bajarán por el oeste peninsular, y el descenso será acusado en Andalucía Occidental y Extremadura. Si por ejemplo el martes y el miércoles se superaban sin problema los 30ºC, este jueves está previsto que el mercurio se sitúe alrededor de los 20ºC en Sevilla .
Por el contrario, el ambiente continuará siendo pseudo veraniego en la mitad norte del país , en cuanto a temperaturas se refiere. Las máximas alcanzarán los 25ºC en prácticamente toda Castilla y León, e incluso, gracias a los vientos del suroeste estos registros serán algo más elevados en el País Vasco.
Viernes
El viernes, la inestabilidad atmosférica se extenderá al 99% del territorio nacional . Este mal tiempo vendrá en forma de chubascos, en ocasiones tormentosos, que caerán irregularmente en cualquier punto desde la madrugada y hasta el final del día.
No obstante, esperamos que estas tormentas sean más intensas nuevamente por el oeste peninsular , produciéndose los acumulados de precipitación más elevados en las inmediaciones de Extremadura y en la Sierra de Gredos particularmente. La Cordillera Cantábrica también vivirá un día de tormentas intensas.
El descenso de temperaturas este día será generalizado y muy acusado. Las mayores variaciones se darán en la mitad norte del país, con bajadas termométricas del orden de los 10ºC en Galicia, Castilla y León, País Vasco y Aragón. Las máximas más altas, corresponderán este viernes a áreas del sudeste peninsular, con registros cercanos a los 25ºC en la Región de Murcia.
Sábado y domingo
El sábado una nueva y profunda borrasca se acercará a la Península Ibérica desde el oeste. Se situará a lo largo del fin de semana frente a las costas de Galicia y Portugal, y desde allí enviará numerosos frentes que darán mucho que hablar en cuanto a lo meteorológico se refiere.
Con una situación así, es de esperar que las lluvias más cuantiosas se sitúen nuevamente en el tercio oeste peninsular. Sin embargo, en menor o mayor medida las lluvias llegarán a todo el país , incluidas las Islas Canarias, que registrarán las lluvias más cuantiosas en las islas más occidentales.
También será un fin de semana de temperaturas frescas para estar en el mes de mayo, y tan solo las máximas lograrán superar los 20ºC a orillas del Mar Mediterráneo y en las inmediaciones del Valle del Ebro.
Aunque los pronósticos meteorológicos a un plazo elevado carecen de demasiada fiabilidad, todo hace indicar que con el comienzo de la nueva semana, las borrascas continuarán situándose frente a las costas de Portugal, dejando un tiempo fresco y sobre todo húmedo en la mitad oeste del país . No parece que será esta una primavera de tiempo seco como los modelos estaciones pronosticaban hace poco más de un mes.