El calor da un respiro, pero mantiene en riesgo la mitad sur peninsular y Canarias

La Agencia Estatal de Meteorología desactiva este lunes el aviso rojo por altas temperaturas, pero pone en alerta naranja a diez provincias del sur de la península

Qué es un reventón térmico

Un trabajador junto a un termómetro en Murcia, este domingo EFE | Vídeo: Atlas

ABC

La ola de calor comienza a remitir este lunes, aunque todavía mantendrá las temperaturas significativamente altas en gran parte de la mitad sur peninsular y Canarias, superándose los 40 grados en el valle del Guadalquivir y, puntualmente, en el sur de las islas Canarias montañosas.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) desactiva este lunes el aviso rojo (riesgo extremo) por altas temperaturas, pero sí pone en alerta naranja (riesgo importante) a un total de diez provincias del sur de la Península : Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga, Sevilla; Albacete y Cuenca.

En concreto, Grazalema (Cádiz); las campiñas gaditana, cordobesa y sevillana; la subbética cordobesa, la cuenca del Genil en Granada y el valle del Guadalquivir de Jaén pueden alcanzar este lunes los 43ºC de temperatura máxima.

Además, estarán en aviso amarillo (riesgo) por calor amplias zonas de Almería, Cádiz, Granada, Huelva, Jaén y Málaga; Albacete, Cuenca, Ciudad Real y Toledo; Madrid; Murcia; Ávila y Salamanca; Badajoz y Cáceres. Por su parte, la provincia de Girona estará en alerta amarilla por oleaje con viento del norte y noroeste de fuerza 7 y olas de 3 metros.

Las temperaturas descienden de manera casi generalizada , aunque todavía pueden subir más en el área del Estrecho, Melilla, el litoral de Málaga y zonas del sur y este de las islas Canarias. De este modo, las máximas todavía superarán los 36-38 grados en gran parte de la mitad sur peninsular y Canarias, sobrepasando los 40 grados en el valle del Guadalquivir y, puntualmente, en el sur de Canarias. Además, en el valle del Guadalquivir y litoral sudeste peninsular, las mínimas rondarán los 25 grados.

Predominará un tiempo anticiclónico , seco y soleado, con cielos poco nubosos o despejados en la mayor parte de las zonas. No obstante, en el Cantábrico y noroeste de Navarra se esperan cielos nubosos, con lluvias débiles y dispersas. En el norte de Girona, probables chubascos dispersos y ocasionales en la segunda mitad del día.

Se esperan intervalos de nubes medias y altas en el interior del extremo sudeste peninsular, que podrían provocar algunas tormentas aisladas y ocasionales por la tarde en zonas de montaña, sin apenas precipitación, pero con rachas fuertes de viento. Habrá intervalos de nubes bajas en el litoral norte de Galicia, alto Ebro y, pudiendo ir acompañados de nieblas costeras, en el litoral de Alborán.

Según la predicción de la Aemet, recogida por EP, serán probables las calimas en el oeste de Canarias , sin descartarse en el sudeste peninsular, tendiendo a retirarse durante el día.

En relación con los vientos, el organismo estatal prevé predominio de vientos de componente norte en la mitad norte peninsular y este de Baleares, con intervalos fuertes en el valle del Ebro, Ampurdán y, al final del día, en Menorca; de componente este en el resto del área mediterránea y de componente oeste en el suroeste peninsular; alisios localmente fuertes en Canarias.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación