La ola de calor pone en riesgo extremo el noreste peninsular

Este jueves se han alcanzado 43,3ºC en la Almunia de Doña Godina (Zaragoza); 42,6 en Híjar (Teruel) o 42,1 en Llimiana (Lérida)

La ola de calor deja al menos dos muertos en España

La ola de calor ha llegado con fuerza a Zaragoza Fabián Simón

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Hasta 35 provincias están este viernes en aviso por las altas temperaturas, 19 de ellas en riesgo importante y otras 7 en riesgo extremo –el más alto–, después de que ayer la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) elevara el aviso a nivel rojo. Las zonas en el nivel de alerta máxima están en el noreste de la península y pertenecen a las comunidades de Aragón, Cataluña, Navarra y La Rioja .

Este jueves el registro de temperaturas ya ha mostrado por encima de los 40 grados zonas poco frecuentes en estos registros. Se alcanzaro n los 43,3ºC en la Almunia de Doña Godina (Zaragoza) , que de hecho es la máxima absoluta de su serie (el anterior récord era de 42,4º, en 2015); los 42,6 en Híjar (Teruel) ; los 42,1 en Llimiana (Lérida) y los 41,8 en Lérida ciudad, superando así su máxima para un mes de junio (que estaba en los 40,6 de 1986).

Aemet

Este viernes llega el punto crítico de las temperaturas: siguen aumentando y se prevé que los registros máximos alcanzados se mantengan hasta el domingo . Los termómetros ascederán a los 42º entre las 12 y las 20 horas. Por ello, los servicios de salud piden suprimir o cambiar las actividades al aire libre con exposición directa al sol en las horas centrales del día.

«El viernes será el clímax de subida y las temperaturas se mantendrán hasta el domingo», explica el portavoz de la Aemet Fernando García. Durante estas 72 horas de calor intenso, las máximas van a estancarse, mientras que las noches se irán haciendo más y más calurosas . Esta primera ola de calor ha llegado poco después del solsticio de verano. Es decir, cuando los días son más largos y hay un mayor periodo de insolación. «Ahora las noches son más cortas, y eso afecta a las mínimas porque no da tiempo a que se enfríe la atmósfera», explica García.

En general, los registros van a estar entre 5 y 10 grados por encima de los valores normales para la época en Castilla y León, La Rioja, Navarra y Cataluña y llegarán a los 15 grados de más en el valle del Ebro. Algo parecido ocurrirá con las temperaturas mínimas, que serán entre 5 y 10 grados más altas de lo normal. En muchas zonas por la noche no se bajará de los 25 grados, sobrepasando en cinco puntos el umbral de noche tropical, a partir del cual ya cuesta conciliar el sueño.

De hecho, sin haber llegado al peor momento de la ola de calor, a las 4.10 horas del jueves Teruel vivía su momento más fresco del día con 22,9° y se convertía así en la noche más cálida vivida en la ciudad desde que existen registros. También en la madrugada del miércoles al jueves se igualó el récord de noche más cálida nunca registrada en Lérida , donde los termómetros se quedaron en 23,5º, la misma temperatura que en junio de 2009.

En Francia, los servicios meteorológicos han activado también una alerta roja por calor , la primera que se activa en el país desde que se creó el protocolo en 2004. En concreto, será en cuatro departamentos del sureste del país, donde hoy se puede llegar hasta los 45º y superar así la máxima del país, los 44,1º registrados en 2003.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación