Una ola de calor marina amenaza los arrecifes de Hawaii
El fenómeno es similar a lo sucedido en 2014, cuando comenzó a formarse un punto de calor en el Pacífico, al que apodaron la «mancha»
El océano se calienta frente a la costa del Pacífico poniendo en riesgo los arrecifes de coral y la fauna marina, uno de los principales medios de subsistencia para muchos de los pueblos pesqueros de Hawaii. En esta zona, la forma de vida depende de los peces del arrecife , ecosistema que ahora ha enfermado debido a las aguas templadas, según informa «The New York Times».
Algunos investigadores afirman que la ola de calor marina les recuerda a lo sucedido en 2014, cuando comenzó a formarse un punto de calor en el Pacífico, al que apodaron la «mancha». Ese punto se extendió y permaneció en buena parte de la costa del Pacífico, desde México hasta Alaska, durante años.
El oceanógrafo investigador de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) explica que ambas olas de calor marinas «son de lo más inusuales», ya que su magnitud no es comparable a ninguna de las registradas por este organismo en los últimos cuarenta años.
«El fenómeno producido en 2014-2015 afectó un área equivalente a casi diez veces la superficie de Alaska. El actual es casi del mismo tamaño», indicó Leising.
La mancha también produjo el primer fenómeno de blanqueamiento masivo observado en Hawái, que ocurre cuando los arrecifes de coral, debido a la tensión causada por las temperaturas extremas , rechazan a la planta simbiótica que no solo les da su vibrante colorido, sino también les proporciona oxígeno.
Contaminación del marisco
«Algunas partes de Hawaii sufrieron la pérdida de casi el 50 por ciento de sus corales a consecuencia del suceso de 2015», indicó Jamison Gove, oceanógrafo investigador de NOAA.
Los investigadores entonces no estaban preparados para la ola de calor marina, admitió Greg Asner, director del Centro Global para el Descubrimiento y la Conservación de la Universidad Estatal de Arizona, que trabaja en Hawái parte del año.
Esta vez, además de observar el área con satélites y una red de sensores que se desplegaron en julio, los investigadores decidieron aplicar un proyecto científico comunitario que consiste en que los ciudadanos usen una plataforma en línea para documentar cualquier avistamiento de coral blanqueado. Esta información ayudará a guiar las decisiones de los investigadores sobre los sectores que deben examinar, en vista de lo dispersas que están las islas hawaianas.
Caladeros enteros desaparecieron del Pacífico durante la ola de calor anterior, pues las altas temperaturas alteraron la red alimentaria acuática. Según algunos cálculos, cien millones de bacalaos desaparecieron en la costa sur de Alaska.
El calentamiento del agua puede provocar además que las algas desprendan una neurotoxina llamada ácido domoico. Los mariscos se comen las algas y, cuando los animales comen esos mariscos, enferman y mueren. Decenas de miles de aves marinas aparecieron muertas en las playas cuando se generó la mancha.
Noticias relacionadas