La ola de calor se desactivará el domingo
La ola de calor deja dos muertos y un hospitalizado grave
La primera ola de calor de verano , que afecta desde el miércoles a gran parte del país, se ha cobrado ya la vida de dos personas, un joven de 17 años en Córdoba y un hombre de 93 años en Valladolid, mientras otra persona permanece hospitalizada en estado grave en Murcia.
Noticias relacionadas
El joven de 17 años se encontraba segando en la tarde del jueves cuando empezó a sentir mareos por las altas temperaturas. Decidió meterse en la piscina de la finca –en la localidad cordobesa de Castro del Río– para mitigar el calor y al salir del agua comenzó a convulsionar. Fue ingresado en el hospital Reina Sofía, donde falleció la madrugada del viernes, después de ser sometido a una operación de recuperación cardíaca (RPC).
Durante un paseo
Unas horas antes, un anciano de 93 años falleció mientras caminaba por la céntrica calle Santiago de Valladolid «por un golpe de calor». Además, un trabajador del campo de 50 años continuaba ayer ingresado estable, pero en estado grave, en la unidad de cuidados intensivos (UCI) del hospital de Murcia, afectado por síntomas de un posible golpe de calor, según fuentes sanitarias.
Un auxiliar forestal que intervenía en el dispositivo para intentar controlar el incendio de la Ribera d’Ebre (Tarragona) también tuvo que ser trasladado al hospital tras sufrir un golpe de calor. El hombre, contratado para reforzar la campaña de verano, fue atendido en el Hospital de Móra d’Ebre (Tarragona) y dado de alta tras mejorar su estado.
Las autoridades sanitarias han pedido a los ciudadanos extremar las medidas de precaución ante las altas temperaturas, en una jornada en la que las máximas superaron los 42º. Veinticinco estaciones meteorológicas registraron ayer valores superiores a esta temperatura, con Girona a la cabeza (43,9º).
La ola de calor, que podría extenderse solo hasta el domingo, en lugar de hasta el lunes como estaba inicialmente previsto, pondrá este sábado a ocho provincias en alerta roja. En Huesca, Teruel, Zaragoza, Lérida, Tarragona, Navarra y La Rioja, las máximas podrían llegar a los 42º.
Según indicó este viernes la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), a partir de mañana domingo, se producirá un descenso térmico que continuará durante los días siguientes. No obstante, el domingo se superarán los 38º en amplias zonas del centro e interior de la mitad sur y del cuadrante noreste peninsular; e incluso los 40º en el valle del Ebro.
Durante la próxima semana, aunque las temperaturas no serán tan elevadas como las de los días anteriores, todavía serán relativamente altas, con unos valores ligeramente superiores a las habituales para estas fechas.
Récord en Francia
La ola de calor también azotó a Francia, que este viernes alcanzó su récord absoluto de altas temperaturas con los 45,1º registrados en Villevieille, localidad del sur del país que se encuentra bajo la alerta roja.
El récord precedente tuvo lugar el 12 de agosto de 2003, fecha en la que en el departamento meridional de Gard se llegó a los 44,1 grados, en el marco de una ola de calor que dejó cerca de 15.000 muertos. Este nuevo episodio está considerado por las autoridades «excepcional» por su intensidad y por su precocidad para un mes de junio.