Cada vez más consumidores españoles optan por la segunda mano para ser sostenibles

La pandemia ha traído consigo una incorporación de hábitos sostenibles en las rutinas de los...

Europa Press

La pandemia ha traído consigo una incorporación de hábitos sostenibles en las rutinas de los españoles, así como una apuesta cada vez más grande por el consumo responsable y por la economía circular. Esta y otras conclusiones se desprenden de la segunda edición del estudio La Red del Cambio: nuevas formas de consumir, vivir y liderar el desarrollo sostenible, realizado por Wallapop en colaboración con Ipsos.Según afirma el estudio, la pandemia ha frenado el consumismo. Hasta un 66% de los españoles valora si necesita algo antes de comprarlo. En este sentido, especialmente los millenials, optan más por la compra de segunda mano, a la cual valoran muy positivamente por su contribución a la sostenibilidad, por sus precios accesibles y por la gran variedad de oferta.Para lograr la preservación del medio ambiente, un 73% de españoles consideran que los individuos son los principales responsables, aunque reconocen que se trata de una responsabilidad compartida.A pesar de la pandemia y sus consecuencias, la sostenibilidad sigue muy presente. La mitad de los españoles cree que existe una mayor conciencia al respecto que antes de la Covid, porcentaje que alcanza el 56% en el caso de la Generación Z.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación