Coronavirus
Uno de cada cuatro españoles hace acopio de comida y productos de primera necesidad
La percepción de los españoles ha cambiado radicalmente en menos de un mes
Coronavirus España, últimas noticias del COVID-19 en directo
La percepción de los españoles sobre el coronavirus ha cambiado radicalmente en menos de un mes. También los hábitos para combatirlo, después de una semana confinados en sus casas por el estado de alarma para contener la expansión del Covid-19.
A finales de febrero, cuando los casos en España se contaban solo por decenas, tan solo el 20% evitaba tocar cosas cosas que han sido manipuladas por otras personas, según la encuesta elaborada los días 25 y 26 de febrero por Nethodology , consultora especializada en el análisis del comportamiento del consumidor. Ahora, el 82% de los españoles evita tocar objetos manipulados por desconocidos. Entonces, tan solo el 24% usaba productos desinfectantes para las manos. Ahora el porcentaje sube hasta el 80% de los españoles, según la encuesta confeccionada los días 18 y 19 de marzo.
El 28% está usando mascarilla para respirar, frente el 3% que la utilizaba apenas tres semanas antes. Un de cada cuatro españoles está acumulando alimentos y productos de primera necesidad por el miedo al desabastecimiento, un comportamiento que, a pesar de ser minoritario, supone cinco veces más que a finales de febrero, cuando el acopio lo hacían el 5% de los españoles. Las autoridades han repetido una y otra vez que el abastecimiento está garantizado, y ya han desaparecido las largas colas de los primeros días del estado de alarma.
Preocupación y miedo
La anterior encuesta destacaba que la mitad de los españoles no estaba haciendo absolutamente nada para evitar la propagación del coronavirus. Esa idea ya se ha esfumado de las valoraciones cuestionadas.
Ahora se impone reducir el gasto o ahorrar, como hace la mitad de los encuestados. Al fin y al cabo, destaca la encuesta, se ha impuesto entre la mayoría la preocupación (89% de los encuestados, 30 puntos más que en la anterior encuesta), la desconfianza (78%, 19 puntos más) y el miedo (72%, 22 puntos más). Otro sentimiento que ha subido notablemente es el de sorpresa, destacada por el 68%, 22 puntos más.
Distracción en casa
La encuesta revela a qué están dedicando los españoles el tiempo durante el confinamiento en casa. Las actividades más repetidas son: la limpieza del hogar, el 69%; hablar y chatear con familiares y amigos (68%); ver películas o series (54%); escuchar música (48%); y ver la televisión (47%). Uno de cada cuatro está aprovechando el tiempo para estudiar y formarse.