Uno de cada cinco hospitalizados en España ya lo son por coronavirus
Simón asegura que la subida de la incidencia se estabiliza, pese a registrar el aumento más alto de las últimas dos semanas
Uno de cada cinco hospitalizados en España (20,87%) están ingresados a causa de la enfermedad provocada por el coronavirus . «Son cifras muy altas », ha alertado el propio Fernando Simón, director del Centro Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) en la rueda de prensa de este jueves.
Atendiendo a los pacientes que requieren de un ingreso en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) , la saturación es todavía mayor: 36,28% . Son cifras alarmantes por las que Simón ha pedido aplicar las medidas de prevención al máximo para que el incremento de casos y hospitalizaciones sea el menor posible.
Sin embargo, el director del CCAES se ha mostrado esperanzado al asegurar que el crecimiento de la incidencia acumulada se ha estabilizado . «El incremento diario a 14 días se está ralentizando», ha afirmado a pesar de que este jueves se ha registrado el mayor aumento de la incidencia de las últimas dos semanas . La tasa es ya de 795 casos por 100.000 habitantes, mientras que ayer era de 736. Hay 59 puntos de diferencia.
También hubo cifras récord en cuanto al número de nuevos contagios . Sanidad notificó 44.357 contagios, de los que 18.504 fueron diagnosticados el día previo. El dato global de casos en España asciende ya a 2.456.675.
De confirmarse en los próximos días el punto de inflexión y un descenso de los casos, Simón ha aclarado que el descenso en las hospitalizaciones y UCI «no se va a observar hasta mediados de la semana que viene como pronto . La presión sobre el sistema sanitario se va a mantener y, de momento, es muy alta».
Todavía tardará más en notarse el efecto del descenso de contagios en la cifra de fallecidos . Ayer Sanidad notificó 404 más que este miércoles y 1.285 en los últimos 7 días. En total 55.041 personas han perdido la vida desde que comenzó la pandemia en España.
![Uno de cada cinco hospitalizados en España ya lo son por coronavirus](https://s2.abcstatics.com/media/sociedad/2021/01/21/variables-pandemia-covid--510x1000-kwwE-U401854861590GGG-510x1000@abc.jpg)
Preguntado por la presencia de la variante de Reino Unido en nuestro país, ha señalado que los cálculos de Sanidad son que la cepa británica será mayoritaria en España en marzo . «Tenemos estimaciones de lo que podría estar circulando esta variante, por debajo del 5%», por lo que «si evolucina como en Reino Unido e Irlanda, esperamos que sea una cepa dominante, aproximadamente, para mediados del mes de marzo», ha explicado Simón.
«El cuello de botella es el número de dosis que recibimos, pero son las que son»
Este jueves ha acompañado al director del CCAES Alfredo González, el secretario general de Salud Digital, Información e Innovación, quien ha explicado que las comunidades autónomas han administrado un total de 1.103.301 dosis de las vacunas contra el Covid-19 de Pfizer y Moderna, el 82% de las distribuidas por el Ministerio de Sanidad (1.346.100 unidades).
Preguntado sobre la decisión de la Comunidad de Madrid de suspender la vacunación a sanitarios de Atención Primaria por falta de dosis, ha defendido que «el cuello de botella es el número de dosis que recibimos, pero son las que son, aunque esperamos que podamos recibir más».
En este sentido, ha afirmado que en aproximadamente dos semanas podrían estar disponibles las primeras dosis de la vacuna desarrollada por la Universidad de Oxford y la compañía AstraZeneca en España , ya que está previsto que la semana que viene la Agencia Europea del Medicamento (EMA) valore esta vacuna. «Creemos que con la disponibilidad de las vacunas el ritmo de vacunación se va a acelerar», ha señalado.
Noticias relacionadas