Bruselas subvencionará a 5.000 estudiantes el viaje a otro país de la UE
Recibirán una ayuda para comprar los billetes de entre 350 y 530 euros
La Comisión Europea ha lanzado este lunes la iniciativa « Move2Learn, Learn2Move », con un presupuesto de 2,5 millones de euros , en el marco del programa de intercambio Erasmus+ para facilitar viajar a cerca de 5.000 jóvenes europeos , ya sea con su clase o de forma individual, a otro país de la Unión Europea con una ayuda de entre 350 y 530 euros para comprar el billete si participan en el proyecto de cooperación entre profesores y alumnos de diferentes países «eTwinning».
La iniciativa --«puntual» con motivo del trigésimo aniversario del programa Erasmus-- se inspira en la idea propuesta por el Partido Popular Europeo y respaldada por el Parlamento Europeo en 2016 de regalar un billete de tren para recorrer 30 países europeos (interrail) a los jóvenes europeos al cumplir los 18 años, para afianzar el sentimiento de pertenencia a Europa, una propuesta no viable según la Comisión Europea porque tendría un coste de entre 1.200 millones y 1.600 millones de euros al año.
La Comisión ha presentado una iniciativa que no será universal ni gratuita al cien por cien en todos los casos, pero que espera que beneficie a «entre 5.000 y 7.000 jóvenes de 16 años o más», que serán seleccionados y recibirán una ayuda para comprar los billetes de entre 350 y 530 euros , en función de donde residan o si visitan centros educativos con los que esté hermanado su instituto.
La ayuda máxima se concederá solo para los alumnos que viajen desde las regiones ultraperiféricas, incluidas las islas Canarias, Chipre, Malta o Islandia, cuando el coste de desplazamiento hasta la estación de tren, autobús o el aeropuerto supere los 100 euros o cuando se trata de un viaje escolar a otra clase 'hermanada', eso si, siempre que los trayectos no superen determinadas emisiones de C02 --dado que la iniciativa también busca concienciar sobre la lucha contra el cambio climático-- ni tampoco de duración.
Los viajes podrán efectuarse en grupo, como parte de un viaje escolar, o individualmente, dependiendo de la decisión de los padres y profesores, aunque se dará prioridad a los viajes de clase y se podrán escoger todos los medios de transporte --excluyendo coches privados y autobuses fletados--, en función de los criterios de sostenibilidad ambiental, los puntos de partida y de destino de los estudiantes.
De hecho , algunos operadores ya han respaldado la iniciativa comprometiéndose a facilitar un billete gratuito o en su defecto a aplicar un descuento especial a los jóvenes, entre ellos las aerolíneas Iberia Express y Vueling, las empresas de transporte en autobús ALSA y Autocares Olibus y la empresa de transporte marítimo canaria Naviera Armas.
También se han comprometido a apoyar la iniciativa con descuentos especiales las aerolíneas Brussels Airlines, Aegean Airlines, Air Dolomiti, Azores Airlines, Comboios de Portugal, Croatia Airlines, Deutsche Bahn, Hahn Air, Luxair, así como las empresas de tren Interrail, SNCF, Westbahn, Transferoviar Calatori y Trenitalia.
La iniciativa estará abierta a los estudiantes de 16 años o más cuyos centros educativos participan en el proyecto eTwinning o de 'hermanamiento' entre profesores y alumnos en diferentes países a través de la Red, puesto en marcha en 2005 como el principal instrumento del programa comunitario eLeaning para desarrollar proyectos conjuntos entre profesores y alumnos.
Noticias relacionadas